El legado musical de Ceferina Bánquez perdura tras su partida
Tras el fallecimiento de Ceferina Bánquez Therán, destacada cantante y compositora de bullerengue, dejando un legado musical que honra su tierra natal María La Baja. Celebramos su vida y recordamos algunas de sus icónicas canciones.
Una gira por Estados Unidos y Europa quedó en veremos tras el fallecimiento de Ceferina Bánquez, quien, a sus 80 años de edad, logró dejar un importante legado musical. Ella fue una músico de formación empírica y se dedicó a escribir sus vivencias personales, plasmando en canciones una profunda añoranza por volver a María La Baja, tierra de la que fue desplazada en 2001 por el conflicto armado. Con una vida atravesada por las adversidades, Ceferina logró sacar adelante a sus hijos y componer un sinnúmero de canciones en ritmo de bullerengue sentado, fandango y chalupa.
A continuación, compartimos algunas de sus canciones más relevantes para celebrar y agradecer por la vida de doña Cefe, como cariñosamente se le conocía:
"Se le Ve":
Su cuarto disco está listo y de allí se desprende el sencillo "Se le Ve", una poderosa canción a golpe de chalupa donde vemos a Ceferina con sus ochenta años recién cumplidos. El video clip fue grabado gracias al apoyo del proyecto Creasonidos. Los productores musicales fueron Pablo Toro y Javier Mutis.
Álbum: Año: 2023
Esta canción la compuso en 2007 cuando estaba huyendo de la violencia en María la Baja. Un vecino suyo acababa de llegar de Venezuela, donde se empezaba a vivir una situación política y social difícil. De allí nace este canto entre ambas naciones.
Álbum: "Que le baile yo"
Año: 2022
"No me dejen sola":
Ceferina estuvo en Chile en el año [fecha no especificada]. Allí se presentó en la Casa de la Salud de Concepción y, con el apoyo de OM Producciones, se grabó en vivo el concierto que posteriormente fue lanzado dos años más tarde en formato de LP y CD, con el nombre de “¡No me dejen sola!”.
Álbum: "No me dejen sola" (en vivo)
Año: 2021
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.