Nuevos sonidos en Radio Nacional: Gaiteros de San Jacinto, Cali Flow Latino y Los Kofanes estrenan canciones
“Herencia de gaitero”, Gaiteros de San Jacinto
La legendaria agrupación que resguarda la tradición de la cumbia en gaita desde hace más de ochenta años acaba de lanzar su primera grabación en concierto. “En vivo desde Le Guess Who” registra el paso de los Gaiteros de San Jacinto por el festival del mismo nombre en la ciudad de Utrecht, Países Bajos, el 8 de noviembre de 2024. El trabajo acaba de ver la luz en formato de vinilo edición limitada, y de ahí extraemos esta pieza, creación del líder vocal del grupo, el maestro Rafael Castro Fernández.
“La pachanga”, Cali Flow Latino
¡Regresa la unión de la jodedera! Los hermanos Andrés y Harrison Mesa conformaron la agrupación Cali Flow Latino hace 18 años en Cali, y hace una década fueron protagonistas del rotundo éxito “Ras Tas Tas", tema que rinde tributo a la salsa choke de la cual son sus más visibles exponentes. Su más reciente sencillo es un homenaje a la rumba y a los bailadores de Cali, y su videoclip fue rodado en diferentes locaciones de la Sultana del Valle.
“Indi Huaira”, Los Kofanes
El término “Kofanes” significa “sabios y maestros del mundo espiritual” en dialecto Inga. Es también el nombre de una agrupación familiar formada en Mocoa en 1979. Su director y compositor, el nariñense Luis Antonio Mora, tiene más de 40 años de trayectoria musical empírica y alrededor de 30 composiciones inspiradas por los paisajes, los ríos y las mujeres del Putumayo. A su lado participan sus hijos, Zuly, Guadalupe y Luis. “Indi Huaira” –palabras que significan “sol y viento” – es un instrumental inspirado en los paisajes del Putumayo, que llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio web para músicos emergentes Demo Estéreo.