Flor de limón, Benkos y Sin tierra llegan al Estrenos de la Semana en Radio Nacional de Colombia
“Flor de limón”, Anamaría Oramas
La flautista bogotana Anamaría Oramas es una importante exponente del jazz colombiano actual. Directora de su propio ensamble, parte del Colectivo Colombia de Antonio Arnedo e invitada a colaborar en proyectos de Mauro Castillo, Mucho Indio, Briela Ojeda, Aristi y la Big Band Femenina de Bogotá, en 2019 lanzó su primer álbum, “Muntú”, y hace poco lanzó “Ramas lejanas”, su segunda aventura discográfica, con producción de la trompetista canadiense Rachel Therrien y con la presencia de grandes baluartes de nuestra música sincopada. En este sencillo la acompaña Santiago Sandoval en guitarra.
“Benkos”, Mulato Bantú
Randy Zimmerman es Mulato Bantú. Por medio de ese nombre propone un ejercicio investigativo alrededor de la música del Caribe. Con líricas impregnadas de lo urbano a lo rural, atendiendo a la canción con sentido, Mulato Bantú mezcla el sonido de las guitarras acústicas, eléctricas y bajo con las percusiones folclóricas del Caribe colombiano. Después de “Enjambre”, su más reciente producción sonora lanzada en 2024, el cantautor regresa con el primer lanzamiento de lo que será “Canto cimarrón”, un nuevo trabajo. “Benkos” es un homenaje a Benkos Biohó y a la resistencia afro histórica y actual.
No te lo pierdas: ¡Disfruta de los Estrenos de la Semana en Radio Nacional de Colombia!
“Sin tierra”, Ojo de Tigre feat. Zully Murillo y Hugo Candelario
El dueto Ojo de Tigre nació en Silvania, Cundinamarca, conformado por Carlos López, músico, y Sophía Peña, ilustradora, letrista y bailarina. El dueto ha lanzado un álbum, “El vuelo”, homenaje a las mujeres víctimas de la violencia, con participación de colegas como Totó La Momposina, Orlando “Cholo” Valderrama, Marta Gómez y Jorge Velosa. “Sin tierra” es un abozao tradicional del Pacífico con letra de Sophia Peña, un reconocimiento al valor de las mujeres desplazadas por la violencia. Se suman en la interpretación la cantautora chocoana Zully Murillo y el intérprete de marimba Hugo Candelario González, creador y director del Grupo Bahía. Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio web para músicos emergentes Demo Estéreo.