Pasar al contenido principal
CERRAR

Jossman feat. Canalón de Timbiquí y Nidia Góngora, Pedro Bernal y María Olga Piñeros llegan al estreno de la semana de la Radio Nacional de Colombia

“Corréte”, de Jossman feat. Canalón de Timbiquí y Nidia Góngora, “Yo nací libre” de Pedro Bernal y “La piragua”, María Olga Piñeros, llegan como los grandes estrenos musicales de la semana.
Radio Nacional de Colombia

“Corréte”, Jossman feat. Canalón de Timbiquí y Nidia Góngora

Conocido en la escena como el Afroking, el cantante y productor Jossman nació en Cali pero se crió en Timbiquí, donde aprendió con sus amigos las artes conexas al hip hop. De manera paralela a su carrera como productor, el músico ha lanzado sencillos propios, entre los que se cuentan los exitosos temas “Todita” y “Pa’ las que sea”, con el desaparecido Junior Jein. Ahora regresa con este lanzamiento, al lado de las cantadoras más importantes de su segunda tierra, del cual ha dicho que se trata de “una obra profundamente identitaria, conectada con las raíces de su tierra, pero con proyección global, espiritual, rítmica y rebelde”. 

 

“Yo nací libre”, Pedro Bernal

Pedro Bernal Méndez es conocido como la Voz de Oro del Amazonas. Con alrededor de ocho producciones en su carrera, Bernal es más famoso en Brasil y en Perú que en el interior de su propio país. De madre brasilera y padre nariñense, este leticiano es el compositor de una de las canciones más pegajosas en la triple frontera: “Mariquinha”, un retrato de la mujer amazonense, el ambiente que le rodea y las costumbres que se viven día a día en el llamado Pulmón del Mundo. Hoy regresa Bernal con otro tema de su autoría, un nuevo canto de amor al lugar que lo vio nacer.

 

 

 

“La piragua”, María Olga Piñeros

A principios de 2024, la cantante bogotana María Olga Piñeros Lara lanzó su trabajo “Un punto en el mapa”, nueva incursión en el mundo del jazz vocal con cuarteto dirigido por el pianista Orlando Sandoval. La presente versión instrumental de la clásica cumbia de José Barros, con arreglos de Sandoval y Moisés Herrera, es una especie de bonus track que no fue publicado en el disco físico y que acaba de ver la luz en redes. A lo largo de más de 35 años, María Olga Piñeros ha trasegado por los terrenos del canto lírico, la música latinoamericana, las canciones infantiles y el repertorio navideño, entre muchos otros.

Artículos Player