¡Último adiós! Falleció el maestro Juan Bautista Madera, autor de 'La pollera colorá'
Murió Juan Bautista Madera, autor de La pollera colorá a sus 102 años en Sincelejo, Sucre. El maestro había nacido el 7 de mayo de 1922 en Sincé, Sucre.
Este lunes 29 de julio de 2024 se conoció que el clarinetista y compositor Juan Bautista Madero Castro falleció a sus 102 años de edad, sin duda un duro golpe para el folclore colombiano.
El maestro Juan Madero había nacido en Sincé, Sucre, el 7 de mayo de 1922 y en la década de los 50 se vinculó a la orquesta del músico Pedro Salcedo, quien trabajaba en Barrancabermeja. En los clubes sociales donde tocaba la orquesta, especialmente en el llamado Grill Hawai, era común ver a las mujeres llevando falda roja. Así nació en él la inspiración para la melodía de un tema emblemático de nuestra música: "La pollera colorá".
Desde que se escucharon por primera vez las notas de "La pollera colorá" en clubes y grilles de la ciudad de Barrancabermeja, el éxito fue absoluto. Esa fama continuó después de que el tema fuera grabado en 1962 por la orquesta de Pedro Salcedo, con letra creada por el cantante Wilson Choperena.
Luego de tomar clases de música y clarinete en su natal Sincé, Juan Madera fue uno de los fundadores de la Banda 8 de Septiembre de su pueblo e integró además la orquesta Los Muchachos de Juan de la Cruz Piña, patriarca de la dinastía Piña, en San Marcos, Sucre. Otras creaciones suyas fueron grabadas precisamente por esa orquesta y por la de Pello Torres, como “El abarcón”, “El bastón de Tomás” y “La catanga”.
Después de los años de gloria de su creación máxima, "La pollera colorá", Madera dejó la orquesta de Pedro Salcedo y en 1980 se radicó en Sincelejo, en uso de buen retiro con su familia, compuesta por 11 hijos.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.