Conectada con las raíces de la música proveniente de África, la agrupación Tribu Baharú da un salto hacia un sonido renovado luego de más de 10 años de carrera, con algunos cambios en su formación y una visión más clara de la champeta y su encuentro con las músicas de raíz. Tribu Baharú está liderada por Boris Nelsón y Ruder Pacheco, quienes dedican este corto pero sustancioso sencillo a las playas de Barú, según explican, “por sus aguas cristalinas, arenas blancas, canales de manglar, espejos de agua, hermosos jardines y pastos submarinos, a sus cientos de peces de colores. Esta es la descripción perfecta del Jardín del Edén, un verdadero paraíso en la costa norte colombiana”.
"Cumbia de la montaña", Folkloreta
El dúo conformado por Silvia Ortega en la voz y Ricardo Parra en la guitarra regresa con una canción escrita en el Altiplano Cundiboyacense, que evoca la sensación que produce bailar el ritmo madre entre el frío y la montaña, muy lejos del calor caribeño. Esta cumbia con acento cachaco es un adelanto del disco "Un nuevo andar", que hace un recorrido desde la isla de San Andrés hasta el litoral Pacífico, pasando por los Andes, el Llano y el Caribe. "Cumbia en la montaña" es la primera cumbia compuesta por este dúo con más de una década de trayectoria.
"Candela", Laura Kalop
"Kalop" es el nombre del más reciente álbum de esta cantante bogotana, una artista que se inició en la música desde temprana edad. En su voz ha explorado géneros como el pop, el R&B y la música andina colombiana. "Candela" es el nuevo sencillo de esa producción de ocho canciones que reúnen sus influencias musicales y cuenta con la colaboración de los músicos uruguayos Lucrecia y El Chacho Ramos, enviando con ellos un mensaje de amor propio a las mujeres de toda Latinoamérica.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.