En los últimos dos años, además de sus recitales en diferentes ciudades del mundo, la labor creativa del cantautor antioqueño Carlos Palacio “Pala” se ha enfocado hacia la creación poética. La obtención de importantes premios internacionales de poesía como el Miguel Hernández, el Antonio Machado, el José de Espronceda y el Premio Jaén dan cuenta de su destacado paso por ese arte del que ya ha hecho gala en cada una de sus canciones. Hoy, Pala regresa con el anuncio de un nuevo disco, del cual traemos un segundo sencillo después de haber rotado “Yo quería”, con producción de Adán Naranjo y mezcla de Daniel Marín.
“Llegó la cumbia”, Cumbia Queen
Nacida en Barranquilla, la compositora y cantaora Milena Antolínez, artísticamente conocida como Cumbia Queen, es una de las más destacadas intérpretes de cumbia, tambora, gaita, bullerengue, salsa y son cubano en la región Caribe. Han sido más de 20 años en los que viene investigando la cumbia desde diferentes vertientes tradicionales y fusionadas, lo cual la ha llevado a presentarse en vivo en Estados Unidos, México, Perú y Ecuador, y a participar en dos producciones nominadas a los Grammy Latino. Hoy, llega con un sencillo bajo la producción de Andrew Malandrew, que le da también nombre a su trabajo discográfico por venir.
“Miralo ve”, Cuba Libre Son Band
El músico caleño Juan Sebastián Vélez ha trabajado desde hace trece años con su agrupación, el septeto Cuba Libre Son Band, en busca del sonido de una “salsa alternativa”, en el que interviene una original combinación de marimba de chonta, violín y saxofón. En 2025 vendrá su próxima producción completa, de la que han lanzado ya cuatro sencillos. El presente, en clave de guajira tradicional, lo han calificado como “una celebración de la vida nocturna caleña, de la pasión que se desborda en cada esquina y del espíritu festivo que hace de Cali una ciudad única”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.