‘Orgullo colombiano’, de los Gaiteros de San Jacinto
A pocos días del fallecimiento del patriarca Toño García, vio la luz “Orgullo colombiano”, la más reciente producción de los Gaiteros de San Jacinto. Se trata de un trabajo de 12 canciones, 10 de las cuales se encontraban inéditas.
Con la participación de colegas como Carmen Antolínez y Marlon Peroza de los Gaiteros de Pueblo Santo, el trabajo aparece como antesala de la próxima gira por Norteamérica de la legendaria agrupación, y ha sido editado además en vinilo por el sello estadounidense Bad Vives Good Friends.
Radio Nacional celebra esta noticia estrenando el tema que le da título a esta flamante producción.
‘Te lo digo en cumbia’, de Adriana Lucía
Lo nuevo de la cantante y compositora de Lorica, Córdoba, es una creación en clave de modernidad, producida para Sony Music por Emmanuel Briceño y Jairo Barón, con el acompañamiento de Yeison Landero en acordeón.
Según explican quienes están detrás del tema, primer sencillo de una próxima producción de la artista, “‘Te lo Digo en Cumbia’ está inspirada en el sonido sabanero, característico de la región Caribe colombiana, e interpretada con acordeón, rindiendo homenaje a legendarios músicos como Lisandro Meza”.
La canción cuenta con video registrado en locaciones de El Banco, Magdalena, el Carnaval de Barranquilla, El Carito, Lorica y Bogotá.
‘Mi bambuco’, de Samu Páramo
El joven músico de Chía Samuel Páramo Pérez empezó a estudiar guitarra a sus cuatro años, y mientras hacía parte de agrupaciones en el colegio tomó clases de técnica vocal, producción musical y guitarra.
En pandemia comenzó a lanzar sus primeras canciones con sonidos de tropipop, rock y fusiones.
‘Mi bambuco’ es un homenaje a sus ancestros, y mezcla elementos de la música andina, pacífica, llanera y cánticos nativos, adaptación de un bambuco tradicional escrito por su bisabuelo, Toño Pérez.
Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.