‘Dulce que está la piña’, de Las Alegres Ambulancias
En 1980 nació, en San Basilio de Palenque, la agrupación Las Alegres Ambulancias. Hacen parte del Cabildo Lumbalú, que existe desde los tiempos de la colonia, y que agrupa a los adultos mayores del pueblo en una cofradía religiosa, encargada de organizar los entierros y el culto de los muertos en Palenque. En la actualidad se encuentra regentada por Tomás Teherán, con la voz de Emelia Reyes, “La Burgo”, hijos de la fundadora de la agrupación, Graciela Salgado. La presente grabación se mantuvo inédita y hace parte del archivo de grabaciones de Palenque Records, y tiene como protagonista justamente a Graciela Salgado, fallecida por estos días hace una década.
‘Águila paramera’, de Moya y los Rompehielos
El bogotano Camilo Moya hizo parte del grupo de jazz Moaré. Luego integró la orquesta de salsa La-33 y creó la banda de indie rock Bhang, activa por más de una década y con la cual editó cuatro álbumes. Tras cerrar ese ciclo, nació Moya y Los Rompehielos, banda que navega entre el rhythm’n’blues, el soul y el funk y los sonidos estilo Motown Records. Después de haber hecho parte de nuestra programación con “A Cartago llegué”, estrena “Águila Paramera” con sonidos andinos contemporáneos, en tributo a esa ave emblemática, con video registrado entre Santander, el Amazonas y el páramo de Sumapaz.
‘Me vas a extrañar’, de Las Avispas Africanas
Las Avispas Africanas es una agrupación de Bucaramanga formada en 2014 y liderada por Henry Rincón. Definen su estilo como música latina alternativa bajo el nombre de “zumbao”, estilo caracterizado por la descarga de sabor en la percusión y letras que cuentan historias cotidianas. El grupo cuenta con dos producciones: “Zumbao”, EP con cinco canciones, y "Fuerza y temple", su más reciente álbum de 11 canciones. “Me vas a extrañar”, parte de ese último trabajo, está escrita en el ritmo centroafricano del soukous y es, según sus creadores, “una canción de despedida, hija del despecho y la frustración, disfrazada de rencor y orgullo que termina riéndose del ego maltrecho”.
Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.