Más de 1500 productores de leche en Vista Hermosa, Meta, permanecen en asamblea permanente por bajos precios
Son 1.500 campesinos productores de leche de Vista Hermosa, Meta, que desde hace 4 meses viven solicitando de manera pacífica a las entidades competentes el alza por litro de leche y aseguran que, de no haber soluciones reales, se verán obligados a realizar una manifestación del orden departamental.
Tras concluir una asamblea popular propuesta por el gremio lechero en representación de 1.500 campesinos productores, y donde participaron delegados del Ministerio de Agricultura, del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Agrosavia, Personería y alcaldía local, sin que se llegara a una solución real a la problemática por el bajo precio de la leche, que es la petición de los productores, los líderes del gremio lechero les reclamaron a los voceros de las diferentes entidades que llegaron a la asamblea al no tener poder de decisión, a lo que manifestaron que siguen en asamblea permanente.
José Hernán Sánchez, vocero del gremio, expresó:
“Lastimosamente siempre los gobiernos de turno, tanto el departamental como el nacional, nunca nos da la cara, sino que mandan delegados sin poder de decisión. En este momento, como voceros del gremio lechero y como asamblea popular, vamos a esperar los pronunciamientos que se hagan el día 28 de noviembre, que vienen los funcionarios del gobierno nacional a enfrentar una problemática similar en el sur del Meta; y si ese día no hay un acuerdo que nos beneficie al campesinado de esta región, todo el gremio lechero y agropecuario nos vemos obligados a elevar un paro del orden departamental”, indicó el líder Sánchez.
Por su parte, el representante a la Cámara por el Meta, Gabriel Parrado, y que llegó a escuchar a los campesinos, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que ponga la mirada en esta problemática.
“Lo más importante de esta asamblea es que hay que visibilizar un problema que existe entre los productores de leche en Vista Hermosa, y que desde hace cinco años vienen recibiendo entre 1.400 y 1.500 pesos por litro de leche, mientras que en los supermercados se encuentra un litro desde 3.000 y hasta 5.000 pesos. Así que los campesinos de Vista Hermosa le hacen un llamado —al que yo también me sumo— al Gobierno Nacional, al Gobierno Departamental y a toda la institucionalidad que tiene que ver con la cadena productiva de leche para que voltee la mirada hacia los productores de este municipio”, expresó Gabriel Parrado.
Agregó que, “De no resolver este problema, todos estos campesinos van a fracasar y van a quebrar; sus pequeñas fincas y sus pequeños hatos ganaderos van a desaparecer, y eso atenta contra la paz y contra la seguridad alimentaria de este país. Así que hacemos un llamado al presidente Gustavo Petro, a la ministra de Agricultura Martha Carvajalino, a la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano y a todos los entes para que presten atención a esta problemática que enfrenta este gremio de campesinos”, concluyó el representante Parrado.
Los campesinos manifestaron que otras de las problemáticas a las que se ven enfrentados diariamente es el mal estado de las vías terciarias, el alto costo de insumos para la ganadería, así como los cortes constantes de energía eléctrica, por lo que reiteran el llamado a la Gobernación del Meta para que destinen recursos al mejoramiento vial rural y a la EMSA para que mejore este servicio. Indican que todo esto los viene perjudicando y los tiene al borde de la quiebra.