Pasar al contenido principal
CERRAR

Dolor en el Cauca tras crimen del líder social Erlery Velasco Bolaños

El vocero de las comunidades fue atacado por hombres armados que llegaron hasta su finca en el municipio de Balboa.
Asesinado el líder social Erlery Velasco Bolaños en Cauca
Archivo Particular
Ferney Meneses

Nuevamente el movimiento social del suroccidente colombiano es golpeado por el accionar de los violentos. En medio de circunstancias que son investigadas fue asesinado con arma de fuego Erlery Velasco Bolaños, defensor de los Derechos Humanos, líder social y ex candidato por el Pacto Histórico a la Alcaldía de Balboa (Cauca) en las recientes elecciones.

De acuerdo con la denuncia realizada por la Cooperativa Ecomun Multiactiva Agroforestal Santa Clara, el crimen se registró en momentos en los que Velasco se encontraba en su finca ubicada en la vereda La Esperanza del municipio en mención. “Al parecer ingresó un grupo armado al predio y cometió el homicidio” indicó la organización mediante un comunicado.

A su vez la cooperativa destacó que Erlery Velasco Bolaños tenía una amplia trayectoria en el movimiento social y se caracterizaba por su compromiso con el trabajo comunitario. Además, detalló que “hizo parte de la Asociación Campesina ASCATABAL, de la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola COCCAM y hacía parte de la Unidad Sur, organización que busca el desarrollo social del sur del Cauca, y actualmente promovía la movilización por la defensa del río Patía”.

Luego de conocerse el lamentable hecho han sido múltiples las voces de rechazo y condena, entre ellas la de Jorge Bastidas, representante a la Cámara por el Cauca quien expresó en sus redes sociales que Erlery “dedicó su vida a defender los derechos de sus comunidades. Este es un golpe infame y criminal contra su familia, su comunidad, contra el Cauca y contra el Pacto Histórico”.


Lee también


Jonathan Centeno, defensor de los Derechos Humanos y vocero del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano PUPSOC dijo que “fue un destacado líder del Cauca y especialmente del sur de nuestro departamento, con quien compartimos muchos escenarios de movilización social. Solidaridad con su familia, con los procesos sociales de Balboa y el sur del Cauca, donde se encontraba muy activo liderando procesos de transformación para la región”.

Walter Aldana, otro destacado líder social caucano también manifestó su dolor ante lo sucedido y señaló en la red social X: “Un líder social, un hermano de lucha, asesinado por asumir la vocería de las necesidades de la región. Erlery Velasco, hijo de Balboa, del sur del Cauca, vocero y negociador en el reciente paro del peaje. Rabia, dolor e impotencia ¡Qué exigir los derechos, no nos cueste la vida!”.

Igualmente, desde el Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad del Cauca de donde era egresado el líder social, se emitió una nota de duelo en la que rechazaron su asesinato y recordaron que “se distinguió no solo por su sólida formación académica, sino también por su liderazgo social y compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de las comunidades rurales, contribuyendo de manera significativa al desarrollo y bienestar de la región”.

Por su parte, Desde la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca solicitaron a las autoridades locales, regionales y nacionales “esclarecer los hechos y responsables, así como brindar todas las garantías para el desarrollo del trabajo comunitario y protección del liderazgo que viene siendo exterminado en el Cauca”.

No obstante, los organismos judiciales no se han referido a este caso por ahora, solo que se adelantan las pesquisas para determinar los móviles del crimen. Erlery Velasco había sido objeto de amenazas desde hace tres años.

Entretanto, desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) se indicó que con el caso de Erlery Velasco Bolaños ya son 102 los líderes sociales asesinados en lo corrido del año en el país.

Respecto a la zona donde se presentaron los hechos, la organización reportó que “la Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana 047/20 que incluye a Balboa y la alerta temprana 019/23 para líderes, lideresas y defensores de Derechos Humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país”, y que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación de los derechos de la población”.

Artículos Player