El departamento de Chocó se encuentra en estado de emergencia tras fuertes lluvias que han provocado derrumbes e inundaciones en varios municipios. El evento más crítico se registró en el municipio del Carmen de Atrato, en la vía Quibdó-Medellín, sector 17, donde una remoción en masa y varios derrumbes cobraron la vida de dos personas y dejaron un herido.
Según el reporte de Luis Alberto Longa, coordinador del Riesgo del Chocó, un furgón fue afectado por los derrumbes y causó la muerte de dos personas. "Un joven herido fue trasladado al departamento de Antioquia, tras recibir atención inicial en el hospital San Roque", dijo.
Además de los derrumbes en El Carmen de Atrato, se reportan inundaciones en los municipios de Quibdó, Lloró, Ungía, Río Quito, Cantón de San Pablo, Istmina, Medio San Juan, Ríosucio y Carmen del Darién.
Ante el deslizamiento, la Gobernación del Chocó restringió el tránsito en la vía Quibdó-Medellín y activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia y a los afectados.
Se presentan dos deslizamientos de tierra más en los sectores conocidos como el 17, el 18 y el 12, los cuales tienen esta principal vía cerrada.
No te lo pierdas: Emergencia en Chocó: inundaciones y deslizamientos afectan gravemente a más de 11 municipios por fuertes lluvias

La comunidad del corregimiento de Ichó ha enviado un llamado urgente a los organismos de Gestión de Riesgo del departamento y del municipio, pidiendo su presencia física en la zona.
El río, que ha superado todos los niveles de inundación en la mañana de hoy, ha arrastrado consigo una gran cantidad de madera, balsas y ranchos de las comunidades ubicadas río arriba. La situación es crítica, ya que el río continúa creciendo y las lluvias no han cesado.
"No sabemos en realidad qué viene pasando allá, nos han informado de que el río continúa creciendo, las lluvias no han cesado, cosas que nos tienen bastante preocupación", expresó el líder comunitario Jhon Jairo Kely.
La comunidad solicita la presencia de los organismos de emergencia para realizar una evaluación completa de la situación y brindar la ayuda necesaria. "Esperamos que todo el organismo de emergencia pueda articular y pueda hacer una presencia acá en nuestra comunidad para poder hacer un evalúo y un barrio total de las distintas dificultades que se vienen presentando", agregó.
Lee también: Ideam y UNGRD emiten advertencias por llegada de temporada invernal

Las intensas lluvias que persisten desde las 5 a.m. de hoy, martes 13 de mayo, han provocado una creciente súbita del río Atrato a la altura del municipio de Lloró. La fuerza del agua arrastró un establecimiento minero y una draga, generando angustia entre los habitantes.
Además, la Institución Educativa Agroecológica en Lloró se encuentra en una situación crítica debido a la obstrucción de los desagües. El agua ha inundado la rectoría, obligando a los alumnos a refugiarse en las sillas.
Según el docente de la Institución Luis Fernando Banguero, "la situación se ha vuelto insostenible, con el agua entrando a la rectoría y afectando las actividades académicas". Los alumnos se encuentran en una situación precaria, sin acceso a las aulas y con la incertidumbre de cuándo se solucionará el problema".
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la población a tomar precauciones ante las fuertes lluvias y a mantenerse informados sobre las alertas emitidas por las entidades de gestión de riesgo.