Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional aprobó la inversión de más de $172.500 millones para obras educativas y viales en los Llanos Orientales

El Sistema General de Regalías aprobó dos proyectos en Vaupés y Guaviare por más de $172.000 millones para mejorar infraestructura educativa y vial, beneficiando a comunidades indígenas y miles de habitantes de la región.
Gobierno aprueba más de $172.500 millones para proyectos educativos y viales en los Llanos Orientales
Sistema General de Regalías
Radio Nacional de Colombia

El Gonierno nacional a través del Sistema General de Regalías (SGR) aprobó inversiones por más de 172.500 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa y vial en los Llanos Orientales, tras la sesión número 30 del OCAD Llanos.

Uno de los proyectos beneficiará a Mitú (Vaupés), donde se ampliará y dotará la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Reina. Esta iniciativa, presentada por la Gobernación de Vaupés, contará con una financiación superior a los 98.500 millones de pesos, recursos provenientes de la Asignación para la Inversión Regional del 40%. La ejecución estará a cargo del Fondo Mixto para la Promoción de la Infraestructura, el Desarrollo Integral y la Gestión Social Sierra Nevada, y beneficiará a 26 pueblos indígenas del departamento.


Lee también


El segundo proyecto contempla la pavimentación de ocho kilómetros de vía en San José del Guaviare, con una inversión cercana a los 74.000 millones de pesos. La obra, impulsada por la Gobernación del Guaviare y avalada técnicamente por el Ministerio de Transporte, será ejecutada por la Asociación Supradepartamental de Municipios para el Progreso (Asosupro).

Según el SGR, esta intervención mejorará la movilidad de más de 24.000 habitantes de 27 veredas y fortalecerá la conexión entre los departamentos del Guaviare y Meta.

La entidad recordó que la Asignación para la Inversión Regional del 40% busca financiar proyectos estratégicos que promuevan el desarrollo territorial y respondan a las necesidades particulares de cada región.

Artículos Player