Con una inversión de $6.633 millones, el Ministerio de Educación Nacional inició la construcción de una moderna infraestructura educativa en el municipio de El Tarra, región del Catatumbo, Norte de Santander. La obra contempla un área de 5.600 m² y beneficiará a cientos de estudiantes de esta zona históricamente afectada por el conflicto.
El proyecto, ejecutado por la firma Técnicas Innovadoras de Construcción S.A.S., incluye la edificación de 11 aulas, una planta de procesos agroindustriales, laboratorios de Física, Química, Biología y Microbiología, una sala de sistemas, biblioteca, zona administrativa, baterías sanitarias, áreas de circulación, zonas recreativas y de bienestar, además de una intervención integral en urbanismo.
No te lo pierdas: Lluvias no dan tregua: desbordamiento del río Caguán afecta cientos de familias en San Vicente
“Estamos haciendo la limpieza y el descapote del terreno, realizando el retiro de la capa vegetal para luego hacer la implementación del proyecto", explicó Miguel Díaz, arquitecto residente de la firma contratista, quien además destacó que la infraestructura será construida con el sistema 'steel framing', de alta resistencia sísmica y durabilidad estimada entre 100 y 150 años.
Durante la jornada de socialización con la comunidad, el delegado del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), Alejandro Ávila, afirmó que “la instrucción del presidente Gustavo Petro y del ministro Daniel Rojas es clara: trabajar de la mano con las comunidades”. Por ello, invitó a que las Juntas de Acción Comunal canalicen la entrega de hojas de vida para la vinculación de mano de obra local calificada y no calificada.
Lee también: De desiertos a oasis: el modelo de ganadería que busca frenar el cambio climático en el Cesar
Por su parte, la secretaria general del Ministerio de Educación, Maritza Molina, anunció que ya se encuentra contratada la dotación de mobiliario, cocina y menaje para los ocho municipios del Catatumbo, incluido El Tarra, como parte del compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento de la educación pública en zonas priorizadas por la Paz Total.