Pasar al contenido principal
CERRAR

Casanare activó Puesto de Mando Unificado permanente ante emergencia por ola invernal

De acuerdo con el último reporte de Gestión del Riesgo Departamental, son 12 los municipios más afectados. Entre ellos destacan Aguazul, Yopal, Labranzagrande y Támara, principalmente por movimientos en masa.
Invierno en Casanare: PMU y municipios más afectados por lluvias
Foto de: Gestión de Riesgo Casanare
Paula Cuy

La Oficina de Gestión del Riesgo de Casanare activó de manera permanente un Puesto de Mando Unificado (PMU), como respuesta a la fuerte ola invernal que afecta al departamento. Hasta el momento, las inundaciones han dejado más de 1.800 familias damnificadas.

La decisión se tomó tras la activación del Comité Departamental para el Manejo de Desastres, en una sesión del PMU en la que se determinó su funcionamiento continuo. 

Esta medida busca coordinar acciones frente a las emergencias generadas por el desbordamiento de varios ríos, entre ellos el Meta, Cravo Sur, Ariporo, Upía, Túa, Pauto y Casanare.

“Tuvimos un Comité importante cuyas principales conclusiones fueron la activación de este PMU, que sesionará dos veces por semana —martes y viernes a las 4:00 p. m.,— para articular la respuesta ante la emergencia que vive el departamento”, explicó Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo de Casanare.

Asimismo contó que esto permitirá sumar las capacidades y trabajar en equipo para que desde el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo se pongan a disposición de las necesidades que hoy enfrentan miles de familias del Casanare. 

Los organismos de socorro y las oficinas municipales de gestión del riesgo avanzan en los censos preliminares, que reportan más de 1.800 familias damnificadas en distintos municipios.

“La sala de crisis departamental está activa para recopilar información en tiempo real, elevarla al Comité y definir las acciones correspondientes. Contamos con cerca de 3.000 ayudas humanitarias, preparadas desde el año pasado, y mantenemos monitoreo constante las 24 horas”, añadió Velandia.


Te recomendamos leer: Antioquia colapsa por el invierno: ocho tramos viales con restricciones y municipios en emergencia

Asesinaron a hombre en Britalia, Kennedy: ya van más de 60 homicidios este año en esa localidad


Municipios más afectados por invierno en Casanare

De acuerdo con el último reporte de Gestión del Riesgo Departamental, son 12 los municipios más afectados. 

Entre ellos destacan Aguazul, Yopal, Labranzagrande y Támara, principalmente por movimientos en masa

En Aguazul, un deslizamiento destruyó 150 metros de vía terciaria en la vereda La Unión y bloqueó el 80 % del cauce del río Chiquito, lo que mantiene en alerta a las autoridades.

Además, se han atendido más de 50 emergencias por inundaciones en zonas rurales y urbanas. En Yopal se declaró alerta máxima debido al incremento del nivel del río Cravo Sur, que alcanzó los 4,42 metros, una cifra histórica. 

En Orocué, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) activó la alerta roja por el aumento del nivel del río Meta.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a las comunidades ribereñas en zonas históricamente vulnerables a evacuar hacia áreas seguras ante el riesgo de nuevas inundaciones.

Artículos Player