Así erá el pico y placa en el Eje Cafetero del 18 al 21 de noviembre de 2025
En el Eje Cafetero, las autoridades de movilidad ajustan sus medidas de pico y placa para enfrentar la congestión creciente en las principales ciudades de la región.
En Pereira la restricción aplica de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 8:00 a. m. según el último dígito de la placa. Los lunes no circulan vehículos terminados en 0 y 1, los martes en 2 y 3, los miércoles en 4 y 5, los jueves en 6 y 7, y los viernes en 8 y 9. Para motocicletas aplica el mismo esquema, pero con el primer dígito de la placa.
Lee también
- El camino de la cabra: una travesía fotográfica hacia la luz y desde las entrañas del Chicamocha
- Armero 40 años: lecciones y aprendizajes entre la memoria y el olvido
Entre tanto, en Armenia la Alcaldía confirmó un cambio importante en la medida: a partir del 1 de diciembre de 2025, el pico y placa regirá en toda la ciudad con un horario continuo de 7 de la mañana a 7 de la noche, de lunes a viernes. La rotación será: lunes 5 y 6, martes 7 y 8, miércoles 9 y 0, jueves 1 y 2, y viernes 3 y 4. La medida no aplicará fines de semana ni festivos y tendrá una fase pedagógica del 4 al 30 de noviembre. Las autoridades advierten que la multa por incumplir la restricción supera los $630 mil pesos y podría incluir inmovilización del vehículo.
Según la administración municipal, el ajuste responde a los más de 40 frentes de obra activos en Armenia, entre ellos la construcción de un intercambiador vial, que han incrementado la congestión. Con esta medida se busca aliviar el tráfico, priorizar el transporte público y mejorar la movilidad peatonal en la capital quindiana.
Sin pico y placa
Entre tanto en Manizales desde el 13 de enero de 2025, el pico y placa está suspendido indefinidamente para particulares, aunque se mantiene para taxis así: Los lunes no circulan placas terminadas en 7 y 8, los martes 9 y 0, los miércoles 1 y 2, los jueves 3 y 4, y los viernes 5 y 6. Esta medida contempla excepciones en temporadas de alta demanda, como la Feria de Manizales, según lo establecido en resoluciones municipales recientes.