Pasar al contenido principal
CERRAR

San Vicente del Caguán da inicio al XIII Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, San Vicente del Caguán se viste de danza, tradición y cultura con la nueva edición del Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño, un evento que cada año crece y fortalece las raíces folclóricas del sur del país.
Geraldin Correa

En diálogo con el director de la Casa de la Cultura de San Vicente del Caguán, Melquisedec Paredes, destacó en entrevista con la emisora de paz 93.3 FM de este municipio, que este encuentro reúne a 19 delegaciones provenientes de diferentes regiones del país, consolidándose como una cita nacional para el arte y el folclor.

“Nos acompañan delegaciones del Valle del Cauca, Antioquia, Huila, Putumayo, Meta, Cauca y, por supuesto, del Caquetá. Este festival nació en San Vicente, pero hoy es un referente cultural que atrae agrupaciones del interior del país”, explicó Paredes.

Durante tres días, los asistentes disfrutarán de una variada programación que combina muestras artísticas, desfiles folclóricos, ferias y espacios académicos. Entre los principales eventos se encuentra el foro “Construcción de paz a través del arte y la cultura”, con la participación Miriam Seidad López, creadora del baile del yariseño, junto a otros exponentes del folclor regional.


Lee también


El encuentro también incluirá el concurso de danza folclórica de proyección, el concurso de danza libre, la feria artesanal, gastronómica y de emprendimiento, además de las tradicionales elecciones de la reina de los artesanos y la reina de los periodistas.

El gran desfile folclórico del domingo será uno de los momentos más esperados, con más de 20 comparsas que recorrerán las calles del municipio mostrando ritmos como currulaos, sanjuanitos, danzas indígenas, joropos y expresiones propias del Caquetá y del sur colombiano.

“Queremos que propios y visitantes vivan la alegría y la identidad cultural de San Vicente del Caguán. Este es un territorio de paz, arte y talento. Los invitamos a venir y a enamorarse de esta tierra de heliconias y yariseños, bañada por el río Caguán”, concluyó el director cultural.

La programación completa del XIII Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño podrá seguirse también a través del espacio “Música de mi territorio” de Radio Nacional de Colombia, este sábado de 4:00 p. m. a 7:00 p. m. desde la emisora de paz 93.3 FM de San Vicente del Caguán para las 20 frecuencias de paz y las 10 descentralizadas.

Programación XIII Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño

 

 

Artículos Player