Cuarto día de caos vehicular en Puente Aranda por cierres de la Nueva Calle 13
El seguimiento de Radio Nacional de Colombia en Meridiano90 a la situación confirma que el caos vehicular en Puente Aranda no mejora. Desde el pasado 30 de agosto, cuando comenzaron los cierres por las obras de la Nueva Calle 13, los tiempos de viaje pasaron de 15 minutos a más de una hora y media, y los usuarios de transporte público enfrentan largas filas en estaciones como Puente Aranda y Distrito Graffiti.
Aunque el Instituto de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Movilidad implementaron un Plan de Manejo de Tránsito con rutas alternas, las quejas persisten. “Muy afectado, mucho tráfico, uno se tranca todo el tiempo”, relató a Radio Nacional el taxista Ciro Peñaranda. Camilo Moreno, otro conductor, aseguró que su trayecto hacia Ciudad Montes aumentó 40 minutos y pidió al Distrito una mejor planeación de las rutas.
No te lo pierdas: Restricción vehicular en Pasto del 1 al 5 de septiembre
El cronograma del IDU establece que en octubre se demolerán los puentes cerrados para dar paso a un intercambiador a tres niveles con glorietas y pasos elevados. La obra, con una inversión superior a 1,7 billones de pesos, tardará cerca de tres años, por lo que los trancones y molestias continuarán al menos hasta 2027 o 2028.
Por su parte, la Secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, pidió “paciencia y prudencia a los conductores” mientras que desde el Concejo de la ciudad aseguran que “la administración distrital recarga el peso de sus pésimas decisiones en la ciudadanía, cuando podrían terminar algunas obras primero, antes de iniciar otras”.