“Cayeron tras la persecución más grande contra el lavado del Eln”: presidente Petro sobre captura de lavadores colombianos en Argentina
El presidente Gustavo Petro destacó la captura en Argentina de dos ciudadanos colombianos señalados de pertenecer al brazo financiero del Ejército de Liberación Nacional (Eln). La detención fue anunciada por la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, quien los calificó como “terroristas colombianos prófugos con alerta roja de Interpol”.
El presidente Petro, a través de su cuenta de X, explicó que la operación se logró después de que su gobierno lanzara “la persecución más grande contra el lavado de activos del Eln en Arauca”, y subrayó que la captura fue posible gracias al trabajo conjunto de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Fiscalía General de la Nación y la cooperación internacional.
Estos lavadores de activos del ELN cayeron después que el gobierno lanzó la persecusión más grande contra el lavado de activos del ELN en Arauca. Con inteligencia de la UIAF y ayuda de la fiscalía colombiana. https://t.co/EQjMKpBJTz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2025
“Estos lavadores de activos del Eln cayeron después que el gobierno lanzó la persecución más grande contra el lavado de activos del ELN en Arauca. Con inteligencia de la UIAF y ayuda de la Fiscalía colombiana”, escribió el mandatario.
Los detenidos, según Bullrich, fueron localizados en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, tras 48 horas de seguimiento por parte de la División de Delitos Financieros de la Policía Federal Argentina (PFA), en coordinación con la Policía Nacional de Colombia.
No te lo pierdas: "Es la traición de la mayoría de la Comisión Séptima": Pdte. Petro tras aplazamiento del debate de la reforma a la salud
Desde el inicio de su mandato, el presidente Petro ha insistido en la necesidad de atacar las estructuras financieras de los grupos armados como parte de su estrategia de “paz total”, argumentando que desarticular sus fuentes de financiación es clave para reducir la violencia.