Cambio clave en el Gobierno: César Julio Valencia asume el Ministerio de Justicia
El Gobierno designará a César Julio Valencia Copete como nuevo Ministro de Justicia, un nombramiento que refuerza el perfil técnico y jurídico del gabinete ministerial.
Valencia Copete es reconocido por su extensa trayectoria en la Rama Judicial, donde acumuló más de tres décadas de experiencia en distintos niveles de la administración de justicia.
🕐 #ÚltimaHora | Se confirma el nombramiento de César Julio Valencia Copete como nuevo ministro de Justicia. ⚖️🇨🇴
Valencia Copete es expresidente de la Corte Suprema de Justicia, abogado del Externado de Colombia y especialista en Derecho Comercial. Además, cuenta con estudios… pic.twitter.com/gwuHSDrk4F— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 13, 2025
Un jurista con amplia trayectoria
El nuevo ministro es abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia y cuenta con especialización en Derecho Comercial. Además, ha profundizado sus conocimientos en áreas como Derecho Procesal Civil, Contractual y de Familia en prestigiosas universidades del país, lo que consolida su perfil como un experto en asuntos jurídicos fundamentales para la gestión del ministerio.
Lea también: Gobierno impulsa modernización hospitalaria con inversión histórica de 3,02 billones de pesos
Tres décadas al servicio de la justicia
La carrera de Valencia Copete en la Rama Judicial se extiende por 36 años, durante los cuales ocupó cargos de creciente responsabilidad. Inició su labor como juez municipal y posteriormente ejerció como juez civil del Circuito de Bogotá. Su ascenso continuó al ser designado Magistrado del Tribunal Superior de Bogotá en la Sala Civil, donde consolidó su reconocimiento en el ámbito judicial.
También desempeñó funciones como Procurador delegado para la Contratación Estatal, cargo desde el cual supervisó la legalidad en procesos contractuales del Estado. Su trayectoria alcanzó su punto más alto al ser nombrado Magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, corporación que presidió, convirtiéndose en una de las figuras más respetadas del alto tribunal.