Gobierno solicita a la OEA mediación diplomática para fortalecer el diálogo con Estados Unidos
La Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y Secretaria General de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, sostuvo una reunión bilateral con Albert Randim, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que también participaron la canciller Rosa Villavicencio, el ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Colmenares.
Durante el encuentro, la funcionaria solicitó a la OEA actuar como mediadora diplomática con el fin de fortalecer el diálogo entre Colombia y los Estados Unidos, en el marco de las recientes tensiones diplomáticas entre ambos países.
Lee también
- “¿Qué significa esta displicencia estatal ante un genocidio?”: presidente Petro cuestiona ausencia de poderes en acto de perdón por la Unión Patriótica
- Programa de recompensas ha permitido neutralizar a más de 4.000 criminales en Colombia en 2025
“El gobierno colombiano reafirma su compromiso con una política exterior basada en la soberanía de los pueblos, el respeto, la paz y la cooperación”, señaló el DAPRE a través de un comunicado en la cuenta oficial de 'X'.
La Directora del DAPRE y Secretaria General de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, sostuvo una reunión bilateral con Albert Randim, Secretario General de la OEA, en la que también participaron la Canciller @ryvillavicencio, el Ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo y el… pic.twitter.com/WJRHQr9Lb3
— DAPRE (@DapreCol) November 10, 2025
La reunión se enmarca en los esfuerzos del Ejecutivo por consolidar canales multilaterales de entendimiento y concertación, con el acompañamiento de organismos internacionales como la OEA, en busca de mantener relaciones bilaterales estables y constructivas.