De acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Colombia fue la segunda economía con mayor crecimiento en el primer trimestre del 2025.
Se trató de un crecimiento del 0.8%, estando detrás de Israel y siendo el primero entre los países de América Latina. Debajo de Colombia, se encuentran Chile (0.7%), Polonia y Reino Unido (0.7%) durante el mismo periodo.
En los países de la OCDE, el Producto Interno Bruto conjunto aumentó en 0.1% en el primer trimestre del 2025, una cifra que se considera como “significativamente inferior” en comparación de la variación del 0.5% del trimestre anterior.
Otros países, que hacen parte del G7, vieron un desaceleramiento en sus economías. Entre ellos, se encuentran Japón y Estados Unidos, a los que sus PIB se contrajeron en -0.2% y -0.1% respectivamente.
Presidente Petro celebró esta cifra
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro afirmó que “a veces por mirar los árboles, perdemos la vista del bosque”, celebrando el crecimiento económico de Colombia según las cifras de la OCDE.
“La medida cómo el crecimiento del último trimestre frente al anterior, somos la segunda economía mundial en crecimiento y la primera de América Latina, comparado países de la OCDE”, dijo.

Avances económicos de Colombia
En el tercer trimestre del 2024, la OCDE también reportó que la economía Colombia había presentado un crecimiento en su economía del 2%, siendo el tercero entre los países miembros y segundo en América Latina.
Así mismo, durante el primer trimestre del año, el DANE reportó un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2.7%, jalonado por el comercio, la agricultura y las actividades artísticas.
En entrevista con el abogado y magister en estudios políticos, Óscar González Arana, en el programa El Calentao, resaltó los signos de recuperación y crecimiento sostenido en la economía durante 2025.