¡Colombia rompe récord en desempleo! Cae al 8,2% y toca su punto más bajo en octubre desde 2017
El mercado laboral cerró octubre con señales de recuperación. Según el DANE, la tasa de desocupación nacional bajó a 8,2%, casi un punto menos que hace un año, mientras que en las 13 principales ciudades cayó a 8%, su nivel más bajo desde 2017. En paralelo, aumentó la presión sobre el mercado laboral, la tasa global de participación subió a 65%, y la tasa de ocupación llegó a 59,7%, impulsada por un crecimiento de 977 mil nuevos empleos frente al mismo mes de 2024.
Los sectores que más aportaron a ese incremento fueron: agricultura, con 347 mil ocupados adicionales; alojamiento y servicios de comida, con 279 mil; y transporte y almacenamiento, con 231 mil. En contraste, comercio e industrias como construcción y electricidad registraron caídas en su número de trabajadores.
Lee también
- “El fallo del CNE es un ataque político en época de campaña”: MinInterior critica sanción a la campaña del pdte. Petro
- El otro lado del Black Friday: organizaciones impulsan el Día de No Comprar Nada
Mientras la desocupación masculina fue de 6,2%, para las mujeres llegó a 10,9%, una diferencia de 4,6 puntos.
Por ciudades, el trimestre móvil muestra que Quibdó sigue encabezando el desempleo con 23,9%, mientras Medellín, Bucaramanga y Villavicencio registran las tasas más bajas, todas por debajo del 7,3%.
Finalmente, la población por fuera de la fuerza laboral cayó a 14,2 millones, principalmente por disminución en quienes se dedican a oficios del hogar o están estudiando.
¡El dato del día! 📉 En octubre de 2025, la tasa de desocupación se ubicó en 8,2%, una variación estadísticamente significativa frente a octubre de 2024, cuando fue del 9,1%.
📌 Esta tasa es la más baja de toda la serie desde 2014 para octubre. pic.twitter.com/8o9JomkVSP— DANE Colombia (@DANE_Colombia) November 28, 2025