Pasar al contenido principal
CERRAR

Declaran calamidad pública en Santander para atender la Transversal del Carare

La Gobernación informó que se requieren al menos 50 mil millones de pesos para rehabilitar vías alternas en municipios y dar movilidad por la zona.
Transversal del Carare: Declaran calamidad pública en Santander
Ministerio de Transporte
Nataly Ayala

En Santander se declaró la calamidad pública para poder atender la emergencia vial que se registra en la Transversal del Carare y que ya superó un mes. El gobernador, Juvenal Díaz, explicó que se requieren unos 50 mil millones de pesos para atender las vías alternas y que vuelva la movilidad a la zona.

“Es una afectación grande que nosotros no podemos solucionar. Ya son seis kilómetros de vías afectadas y muchas familias que necesitan moverse. Esta declaratoria nos permite recibir recursos del Gobierno Nacional a través de Invías o la Unidad de Gestión del Riesgo”, indicó el gobernador.


Lee también


Básicamente con el dinero que llegue del orden nacional se busca habilitar las vías secundarias y terciarias aledañas a la Transversal, que permitan el tránsito de todo tipo de vehículos, mientras se busca una solución definitiva.

“La solución vale mucha plata y necesitamos arreglar las vías alternas para poderles solucionar el problema a los habitantes de esa región y a los que hacen tránsito por allí”, añadió el mandatario.

La Transversal del Carare, que ya completó un mes cerrada, tiene 6 kilómetros de vía afectada tras una enorme remoción en masa de más de 600 hectáreas de tierras. Este corredor es importante porque conecta a Santander, Boyacá, el Magdalena Medio y Antioquia.

En 16 municipios también se debió declarar la calamidad por afectaciones que han dejado las lluvias. Barrancabermeja, San Vicente y El Carmen de Chucuri, están entre los municipios con más daños por remociones en masa.

Artículos Player