La economía colombiana creció 2,9% en octubre impulsada por la agricultura según DANE
La economía colombiana creció 2,9% en octubre de 2024, impulsada por el sector agrícola, según el DANE. Paralelamente, el crecimiento acumulado entre enero y octubre es del 1,84% con respecto al año anterior
La economía colombiana creció 2,9% en octubre de 2024 respecto al mismo mes del 2023. Cabe resaltar que, la variación se debe a la jalonada por el sector de la agricultura, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Imagen de: DANE, ISE
Asimismo, octubre pasado creció 0,8% frente a septiembre de 2024, mientras que en el periodo enero-octubre del año que termina el crecimiento fue de 1,84% con relación a similar periodo del año pasado cuando el crecimiento fue de 0,44%.
Imagen de: DANE, ISE
Si bien esta variación corresponde a la serie original del informe Índice de Seguimiento a la Economía (ISE), el DANE dice que en la serie ajustada por efecto estacional y calendario (fechas especiales) el décimo mes de este año tuvo un aumento de 3,13% respecto a similar periodo de 2023.
Según el DANE, el ISE “es un índice mensual, cuyo fin es proporcionar una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo; el cual es construido a partir de un conjunto de indicadores representativos de cada actividad económica. Este indicador permite identificar la estacionalidad, la tendencia y el ciclo de la dinámica económica a lo largo del tiempo”.
Por consiguiente, el ISE señala que las actividades primarias (Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; y Explotación de minas y canteras) en octubre de 2024 crecieron, en su serie original, 4,4% respecto a octubre de 2023. También, la serie ajustada la variación positiva fue de 4,7%. La diferencia entre septiembre y octubre de 2024 es de 1,5%.
Por su parte, las actividades secundarias (Industrias manufactureras; y Construcción) tuvieron en octubre de 2024 una variación positiva de 1,3% respecto a 2023, en su serie original. En su serie ajustada el crecimiento fue de 1,8%. Frente a septiembre de este año la variación fue de 0,9%.
Y las actividades terciarias (servicios públicos, actividades de mantenimiento, administración, etc.) crecieron 2,9% en octubre de 2024 respecto al mismo mes de 2023, en su serie original. La serie ajustada muestra un crecimiento de 2,8%.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.