Ecopetrol convierte CO2 en bicarbonato industrial tras exitoso piloto en la Refinería de Cartagena
Ecopetrol anunció la culminación exitosa de una prueba piloto en la Refinería de Cartagena que permitió transformar emisiones de dióxido de carbono (CO2) en bicarbonato industrial, un insumo clave en la producción de papel y artículos de limpieza.
El proyecto, desarrollado desde marzo de 2024 en la Unidad de Coquización con apoyo del Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (ICPET), utilizó agua residual proveniente del proceso de coque. Gracias a esta innovación, se evitó la liberación de 10 toneladas de CO2 al ambiente y se logró capturar un total de 30 toneladas durante el ejercicio.
Lee también
- Conciertos de Kendrick Lamar y Silvio Rodríguez, bajo la lupa de la SIC por presuntas irregularidades en la boletería
- Gobierno nacional asignó $14.000 millones más para los II Juegos Parasuramericanos 2026
Ernesto Gómez, gerente de la Refinería de Cartagena, resaltó que esta iniciativa “marca un hito en la transición energética, porque no solo se captura el CO2, sino que se transforma en un recurso útil para la industria nacional”. Además, señaló que este avance está alineado con la meta de Ecopetrol de reducir más de 20 mil toneladas de emisiones hacia finales de 2025 y cumplir con sus compromisos de descarbonización de cara a 2030.
Por su parte, José Vicente Villamizar Durán, director del ICPET, destacó la importancia de este logro al señalar que “no basta con capturar el CO2; es necesario darle un uso final. La mineralización abre una alternativa innovadora para Colombia y el mundo en el manejo de emisiones”.
El Grupo Ecopetrol informó que el siguiente paso será evaluar la aplicación de esta tecnología a escala industrial, con el objetivo de replicarla en otras operaciones y acelerar sus metas de transición energética.
#BuenasNoticias#ComunicadoDePrensa | #Ecopetrol realizó piloto para producir bicarbonato industrial a partir de dióxido de carbono.#ElCorazónQueImpulsa
Lee más de la noticia aquí 👇 pic.twitter.com/WOFCaBdloX— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) September 30, 2025