A partir del próximo lunes 20 de enero estará garantizada la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para instituciones educativas públicas en los 35 municipios del departamento del Huila, cuya administración docente depende del gobierno departamental, confirmó en Neiva el secretario de Educación, Édgar Martín Lara.
El funcionario dijo que el servicio atenderá a los más de 130 mil estudiantes. El programa, agregó, “se encuentra en proceso final de contratación, y estará listo para entrar en plena operación en los próximos días, de manera que coincida con el inicio del calendario escolar”.
De hecho, se espera que, una vez que se legalicen todos los procesos administrativos, se alisten de inmediato los insumos y la logística con proveedores y centros educativos, de modo que se asegure que el servicio se brinde de manera eficiente y con altos estándares de calidad.
Foto: Gobernación del Huila
De esta manera, se ofrecerá a los estudiantes tanto de zonas urbanas como rurales una opción que es fundamental para su desarrollo y desempeño académico. “Nuestros niños y niñas podrán recibir su complemento alimenticio, fundamental para su rendimiento escolar”, señaló el secretario de Educación del Huila.
Destacó que “se busca garantizar una alimentación saludable y equilibrada, reducir la desnutrición y fomentar hábitos alimenticios adecuados entre los niños y jóvenes de la región”.
Las autoridades departamentales mencionaron que, desde finales del año pasado, se inició el proceso administrativo y financiero que permitiría la contratación temprana del Programa de Alimentación Escolar, de forma tal que se pudieran ajustar los tiempos para entregar los alimentos desde el inicio del año lectivo en el departamento.
De esta forma, el servicio de transporte escolar, que también ayuda a garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas, se prestará una vez se hayan ajustado los detalles de la correspondiente contratación con las alcaldías que solicitaron apoyo para su financiación.
En el Huila, solo dos municipios -Neiva y Pitalito- manejan la educación de manera autónoma.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.