'Cayena, tus acciones nos cambian la vida': la importancia de cuidar y respetar a los animales
Un documental sonoro que busca sensibilizar y generar conciencia sobre el cuidado y la protección de animales de compañía, de granja y fauna silvestre.
Según el más reciente informe del Departamento Nacional de Planeación, hay más de 2 millones de perros y gatos abandonados, principalmente en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Cali, situación que se agravó luego de la pandemia del Covid-19.
A su vez, el tráfico ilegal de animales exóticos es una problemática latente en el país. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, entre enero y octubre de 2022, en Colombia se incautaron 12.404 animales que serían comercializados.
Ante estas y otras situaciones que afectan el bienestar de los animales de compañía, de granja y fauna silvestre, Radio Nacional de Colombia emprendió en 2023 la campaña ‘Cayena, tus acciones nos salvan la vida’, cuyo objetivo principal fue sensibilizar sobre el cuidado y protección de todas las especies que habitan en el país.
La cara visible del proyecto fue justamente Cayena, una perrita criolla que vive en Fundación, Magdalena, y cuya historia de vida es sinónimo de lucha luego de superar un cáncer que, en principio, parecía no darle muchas opciones de recuperación.
Durante la campaña recorrimos varios municipios y regiones del país abordando temas como la explotación animal, animales en situación de abandono, formas de maltrato, tenencia responsable, estigmatización de razas, terapias asistidas con animales, entre otros.
Otro de los objetivos principales fue crear espacios de diálogo junto a expertos, animalistas y fundaciones para brindarle a los colombianos información pedagógica y de servicio. El desconocimiento frente a la adopción, la preservación o la denuncia, puede contribuir al maltrato, incluso a la extinción de muchas especies.
El artículo 4 de la Ley 84 de 1989, señala que “toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal (…) debe denunciar todo acto de crueldad cometido por terceros”.
¡Ponte los audífonos! Y sumérgete en este documental sonoro que recapitula la campaña ‘Cayena, tus acciones nos cambian la vida’. Ella misma será la que te guie con sus ladridos…
Historia en Ituango, Antioquia: Diana Rios Historia en Valledupar, Cesar: Liliana Vanegas Histora en Villavicencio, Meta: Carlos Hernández Historia en Bogotá: Joel Escobar Voz y narración de Cayena: Diego Cuervo
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.