Coljuegos, la empresa industrial y comercial del Estado administradora del monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar, publicó una carta dirigida a Mark Zuckerberg, dueño de Meta, en la cual se le solicitó bloquear las cuentas de distintos influencers colombianos por hacer presuntas promociones de apuestas sin autorización.
Las cuentas que pidieron ser cerradas son: Daneidy Barrera Rojas (Epa Colombia), Carlos Mauricio Gómez (La Liendra), Yeferson Cossio, José Carrillo (El mechas), Karina García, Alina Lozano, Yuranis León, Sara Valentina, Javier Arias Stunt, Marcela Reyes, Anthony Cárdenas Tv y Kymberly Vesga.
Lee también
En la carta se especifica, “solicitamos su colaboración para que se bloquee el acceso a los perfiles de redes sociales que se relacionan a continuación, teniendo en cuenta que realizado el perfilamiento por la empresa kiggu (Ciberseguridad para todos), se evidenció publicidad de casas de apuestas no autorizadas por el administrador del Ente regulador - COLJUEGOS, para operar juegos de suerte y azar en el territorio Colombiano, como también la venta, operación, pago, publicidad y comercialización de juegos de suerte y azar en la modalidad de promocionales y rifas, a través de perfiles de redes sociales”.
Coljuegos dice que se perjudica la salud de los colombianos
“Cada año, se dejan de percibir cerca de $70.000 millones para la salud de los colombianos a causa de las rifas ilegales (…) es indispensable que multinacionales como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva", se enfatizó en el documento.
Adicionalmente, Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, aseguró, “estamos investigando a las personas naturales y jurídicas que rifan bienes muebles, inmuebles y dinero en efectivo en redes sociales, pero que no piden las autorizaciones. Además de incurrir en una presunta violación al ordenamiento penal, estas personas estarían dejando de pagar recursos que posteriormente son transferidos al sistema de salud”.
Gustavo Petro también se manifestó
Epa Colombia le respondió a Coljuegos
Daneidy Barrera Rojas es una de las influencers más seguidas en Colombia y se defendió de las acusaciones, “amiga, mira, yo tengo una empresa de keratinas y todo lo he logrado a través de las keratinas. Durante cuatro o cinco años me ha ido muy bien desde que yo salí con este maravilloso producto. No tengo problemas ni con la DIAN ni con ninguna entidad hasta el día de hoy. ¿Qué fue lo que pasó? Yo, todos los diciembres saco un combo relámpago y hay casos donde las clientes me dicen: ‘Amiga, nosotras siempre te compramos el combo relámpago y siempre te estamos comprando en diciembre, deberías regalarnos algo'”.
Hasta el momento, ninguna de las otras personas que están en riesgo de perder sus cuentas se ha pronunciado. Si los influenciadores son encontrados culpables, podrían enfrentar sanciones de hasta 100 salarios mínimos legales vigentes.