Pasar al contenido principal
CERRAR

"Miss del Campo Colombia", el certamen que exalta a las mujeres campesinas y de plaza de mercado

Arrancó la convocatoria para Miss del Campo Colombia, un evento que premiará las historias de vida de mujeres campesinas y de plazas de mercado, exaltando su trabajo en la economía y la cultura del país. Conoce los detalles.
Valery Ramírez

 Miss del Campo Colombia, un evento inédito cargado de dignidad y orgullo es un certamen creado por la Fundación Jorge Lozano del Campo para resaltar la verdadera riqueza de nuestro país: las mujeres campesinas y comerciantes populares. A través de este certamen, se busca visibilizar a esas mujeres que, con su esfuerzo diario en las plazas de mercado, mantienen vivas la alimentación, la economía local y la tradición cultural del país.

A diferencia de otros concursos, Miss del Campo Colombia no premia la belleza física, sino las historias de vida. En este certamen, la verdadera corona la llevará la mujer cuya trayectoria de vida sea más inspiradora. Aquí, no se busca a la mujer más alta ni a la más delgada, sino a aquella que con su sudor y resiliencia ha logrado labrar su camino. Vendedoras de frutas, agricultoras, cocineras, floristas y muchas otras mujeres reales serán las protagonistas de esta hermosa celebración.

La corona de este certamen es una joya única, creada por artesanos de Mompox, que simboliza el legado de las mujeres del campo. Compuesta por esmeraldas, zafiros, rubíes, perlas de San Andrés, diamantes, trapiches de Muzo y Coscués, entre otros elementos autóctonos de Colombia, la corona refleja la riqueza y diversidad del país. Aunque esta pieza no será entregada a la ganadora, sí recibirá una réplica que representará el esfuerzo, el trabajo y el amor por la tierra.


No te lo pierdas: Migración que une: la historia de superación de Juan Parra en el Foro Mundial de Riohacha


Jorge Lozano, director de la fundación y creador del certamen, afirmó: “Este reinado no califica cuerpos, califica corazones. Aquí premiamos la belleza de una vida dedicada al trabajo, al campo y a la familia. Una mujer que ha sostenido su casa, su puesto en la plaza y sus sueños también merece una corona. Y esta será la más bella que se ha hecho en Colombia”.

Convocatoria

La convocatoria comienza con una gira nacional que tendrá como primer destino la Costa Caribe, donde las mujeres trabajadoras de las plazas de mercado podrán enviar un video contando su historia, sus sueños y su trabajo diario. Las participantes serán elegidas por el público digital, quienes podrán votar mediante likes, comentarios y compartidos, otorgando su apoyo a las historias que más les conmuevan.

El certamen culminará el 3 de octubre con una gran final en la Plaza de Mercado de Paloquemao, en Bogotá, donde las tres ganadoras recibirán importantes premios. La Reina, además de un premio económico de $25.000.000, recibirá un ajuar de joyas con esmeraldas y una réplica de la corona. La Princesa y la Segunda Princesa también recibirán premios económicos y joyas.


Lee también: En Pasto se inaugura taller de talla en madera para personas privadas de la libertad


La gran final contará con la presentación del artista internacional Edgar Montaño, quien junto a su banda en vivo, pondrá ritmo y emoción en esta noche especial.

“Este reinado nace como un regalo a mi madre y a todas esas mujeres que nunca han sido premiadas por su trabajo”, expresó Lozano. “Aquí no se trata de un feminismo de pancarta, sino de un feminismo de acción, de construcción, de familia. Queremos exaltar a esas mujeres berracas que nunca han tenido una joya y que merecen lucir la mejor corona del país”.

 

Artículos Player

ETIQUETAS