El presidente Boric expresó ante la ONU su deseo de que Netanyahu sea juzgado por genocidio
El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este martes en la ONU que no quisiera ver al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "destrozado por un misil", sino enfrentado a un juicio internacional por el "genocidio" en Gaza.
En su último discurso como mandatario ante la ONU, Boric pronunció una dura condena contra el gobierno israelí.
"No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia. Quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional", aseguró el mandatario chileno ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
"Son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos (…) Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad", agregó Boric.
Lee también: El presidente Petro en la ONU: criticó a Trump, denunció el genocidio en Palestina y pidió urgentemente por la crisis climática
"Conformemos una fuerza armada para detener el genocidio": presidente Petro sobre Palestina durante su intervención en la ONU
Chile y los Territorios Palestinos han forjado una estrecha relación desde la migración que comenzó en el siglo XX.
La comunidad palestina en Chile es de cerca de medio millón de personas, la mayor colonia árabe fuera de Oriente Medio.
Desde 2011, Chile reconoció a Palestina como Estado y luego apoyó su ingreso en la UNESCO.
En noviembre de 2023, Boric retiró al embajador chileno en Tel Aviv. Desde entonces Chile no cuenta con embajador en Israel, aunque no ha rebajado el nivel de sus relaciones diplomáticas.
Al menos 65.062 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto a causa del genocidio israelí en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que tomó el poder de ese territorio en 2007.