Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro busca acercamiento con India y plantea invitar al primer ministro Narendra Modi a Colombia

El presidente Petro expresó su interés en invitar al primer ministro Narendra Modi a Colombia para estrechar lazos con India al tiempo que cuestionó a Estados Unidos por no respetar los tratados internacionales.
Sary Tovar

En el Consejo de Ministros desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció que busca un acercamiento con el primer ministro de la India, Narendra Modi, a Colombia.  Al mismo tiempo, cuestionó a Estados Unidos por no respetar los tratados internacionales, en particular el Estatuto de Roma que dio origen a la Corte Penal Internacional.

El jefe de Estado subrayó la importancia de construir una política de drogas distinta a la que históricamente ha marcado la relación con Washington. En ese sentido, anunció que busca invitar al primer ministro indio, Narendra Modi, a Colombia para dialogar sobre el tema y explorar salidas conjuntas.

Críticas a Estados Unidos y a expresidentes colombianos

El presidente Petro cuestionó que Estados Unidos no respete los tratados internacionales y recordó que expresidentes colombianos también desconocieron el Estatuto de Roma, que dio origen a la Corte Penal Internacional (CPI) tras los juicios de Núremberg contra los jerarcas nazis.


No te lo pierdas: Israel destruyó la presencia cristiana en Palestina: denuncian genocidio y exterminio de cristianos en Gaza


El mandatario fue más allá al advertir que el expresidente Donald Trump se convierte en “cómplice de un genocidio” al rechazar el Estatuto de Roma y sostuvo que, de persistir en esa posición, “no merece otra cosa que la cárcel”, incluso advirtiendo que su propio Ejército no debería obedecerle.

“Falsos positivos” y el rol de Juan Manuel Santos

En el plano interno, el mandatario reprochó que durante los llamados “falsos positivos” el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, no remitiera los crímenes de guerra a la CPI. Señaló que premiar la muerte de civiles fue un error histórico que sigue pesando sobre la legitimidad del Estado.


Lee también: Roger Waters invita a unirse a la campaña “Unidos por la Paz” en respaldo al llamado del presidente Petro por Palestina


Biden, jóvenes desencantados y el ascenso de Trump

El presidente también se refirió a la política interna de Estados Unidos, criticando a Joe Biden por haber sido “demasiado blando” frente a violaciones de derechos humanos. Esa actitud, dijo, provocó que cerca de 20 millones de jóvenes se desconectaran del proceso político y dejaran de votar, lo que abrió el camino para el retorno de Donald Trump a la presidencia, a pesar del rechazo de muchos jóvenes a los crímenes de lesa humanidad.

El presidente Petro insistió en que Colombia espera contar con apoyo internacional “para frenar el genocidio en la Franja de Gaza”.

 

Artículos Player

ETIQUETAS