Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional entregó 21.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en Buenaventura

El Ministerio de Salud entregó 21.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla a Buenaventura, un municipio PDET y punto estratégico. Esta acción refuerza la prevención y vigilancia epidemiológica, manteniendo al distrito libre de casos positivos hasta la fecha.
Buenaventura: 21.000 dosis contra la fiebre amarilla entregadas por el gobierno
Foto: Yennyfer Nieva Parrado
Yennyfer Tatiana Nieva

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, continúa cumpliéndole a Buenaventura en materia de salud y reafirma su compromiso con los territorios PDET, priorizando al Distrito como uno de los municipios estratégicos para la implementación de políticas públicas en salud.

Recientemente, el Ministerio hizo entrega de 21.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, como parte de las estrategias de contención, prevención y cuidado de la salud pública. Esta entrega refuerza la vigilancia epidemiológica y se constituye en una medida de protección ante los riesgos asociados al tránsito de personas en esta zona portuaria y turística del país.

La distribución de los biológicos se realizó a través de la Secretaría de Salud Distrital, entidad que se encargó de entregarlos a los diferentes centros asistenciales de la red de salud pública y privada. El objetivo es garantizar el acceso diario y oportuno a esta vacuna, tanto en la zona urbana como en los territorios rurales más apartados del Distrito.


No te lo pierdas: Ministerio de Salud implementa estrategias para alcanzar el 95% de cobertura de vacunación en Buenaventura y en todo Valle del Cauca


Afortunadamente, hasta la fecha no se han registrado casos positivos de fiebre amarilla en Buenaventura. Sin embargo, el Distrito sigue fortaleciéndose como un territorio vigilante, activo y comprometido con la prevención, especialmente considerando su importancia estratégica como puerto marítimo internacional y destino turístico nacional, factores que implican el constante ingreso de personas provenientes de otras regiones y países.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que el Puerto continúa cumpliendo con las metas trazadas desde el Ministerio, mediante la implementación de lineamientos que se articulan con estrategias lideradas por la Secretaría de Salud de Buenaventura, a través de campañas permanentes como “Buenaventura Bonita Libre de Fiebre Amarilla”, las cuales han sido fundamentales para mantener al Distrito libre de casos confirmados de esta enfermedad.


Lee también: Presidente Petro aseguró que las deudas de las EPS superarían los 100 billones de pesos


El Gobierno nacional, por medio de la Atención Primaria en Salud (APS), también continúa garantizando la cobertura del biológico en zonas rurales de difícil acceso, incluyendo territorios fluviales, marítimos y carreteables. Equipos de vacunación llegan con acompañamiento comunitario para asegurar que toda la población, sin importar su ubicación, pueda acceder a este derecho fundamental, priorizando especialmente a las comunidades más apartadas.

De esta manera, el Gobierno Nacional sigue priorizando a Buenaventura, no solo por su condición como municipio PDET, sino también por su papel estratégico en la dinámica sanitaria nacional. Con esta entrega de vacunas, se consolida una respuesta institucional articulada, comprometida con la salud y el bienestar de los bonaerenses.

Artículos Player