Pasar al contenido principal
CERRAR

Bogotá y Antioquia, los lugares más afectados por infecciones respiratorias en el país: INS

La entidad emitió recomendaciones ante los cambios de temperatura que ha experimentado el país.
Infecciones respiratorias en Colombia: recomendaciones
Crédito: Pixabay
Leonardo Duque

Así lo anunció el Instituto Nacional de Salud (INS) en su más reciente informe epidemiológico algo que, de acuerdo con médicos especialistas, es generado debido a los cambios de temperatura que generan la propagación de virus como la influenza y el virus sincitial.

La directora del INS, Diana Pava, hizo un llamado a la comunidad para incentivar el lavado de manos, el uso de tapabocas y aumentar la vacunación.

"Siempre vamos de la mano porque son enfermedades inmunoprevenibles y obviamente si es en pico respiratorio podemos llegar a tenerlo, incluso las consultas a urgencias. También vigilamos otros eventos como sarampión, tosferina, hay muchos eventos que están de manera concomitante y sin lugar a duda fiebre amarilla que continuamos en emergencia sanitaria”, dijo la directora. 

Según las cifras, Bogotá y Antioquia son los dos lugares más afectados en el país. En menor medida, el departamento de Cundinamarca, Cali y el departamento de Santander.


Te puede interesar: Pdte. Petro destacó crecimiento económico de Colombia sobre “países más poderosos del mundo”

Tenemos emergencias específicamente en Antioquia, en la ciudad de Bogotá, donde convergemos gran cantidad de personas, pero es en todo el territorio nacional. En el Instituto Nacional de Salud, lo que hacemos es evaluar el comportamiento y trabajar de la mano con la ocupación de los servicios de urgencias, con la vacunación, con los signos de alarma, por eso hacemos un llamado a la comunidad que vacunen a sus hijos como está en el esquema de plan ampliado de inmunización”, agregó la doctora Pava.

La doctora Pava hizo el pedido para que los menores sean vacunados de acuerdo al plan ampliado de inmunización.

En este video, el Ministerio de Salud emite algunas recomendaciones para tener en cuenta con los niños: 

Otras recomendaciones importantes para combatir las enfermedades respiratorias es procurar una alimentación equilibrada y rica en vitaminas C y D, tener una hidratación adecuada y un buen descanso para reforzar las defensas del organismo.

Artículos Player