Pasar al contenido principal
CERRAR

Campaña de limpieza de Playa y educación ambiental en la Bahía de Santa Marta

Con el objetivo de recoger los residuos que se encuentran en la playa, alcanzar la mayor cantidad de voluntarios y concienciar a la población sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales, se realizará mañana, 18 de octubre, una jornada de limpieza de playas en la Bahía de Santa Marta y una campaña de educación ambiental.

Con el objetivo de recoger los residuos que se encuentran en la playa, alcanzar la mayor cantidad de voluntarios y concienciar a la población sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales, se realizará mañana, 18 de octubre, una jornada de limpieza de playas en la Bahía de Santa Marta y una campaña de educación ambiental.

La jornada busca promover cambios positivos en el comportamiento de quienes causan la contaminación, señaló en dialogo con El Atardecer, María Ángela Botero, subgerente de PlayasCorp, entidad que coordina el evento.

Botero reseñó que es un tema que toca a todos, debido a que los desechos, así sean arrojados en zonas alejadas de las playas, tarde o temprano terminan en ellas, por lo que es importante que los habitantes de la ciudad tomen conciencia a cerca de la necesidad de arrojar la basura en los sitios indicados.

La funcionaria anotó que la apertura de la jornada de limpieza iniciará a las diez de la mañana y contará con la participación de autoridades locales. Además, habrá actividades lúdicas y recreativas que incentiven la conservación ambiental. También se realizarán eventos para que la comunidad se informe, participe y se motive en el cuidado del ambiente. Esta campaña incluye juegos, concurso de fotografía y pintura la entrega de productos utilitarios para playa con mensajes de conservación ambiental.

Botero aseguró que la intención es que se repitan experiencias como la ocurrida en julio pasado cuando se realizó una jornada similar en San Andrés, con la gran sorpresa de que no se recogieron los volúmenes esperados de desechos, lo cual indica que poco a poco se ha ido creando la cultura de limpieza y cuidado con el ambiente.

A esta iniciativa se han unido varias empresas, entre estas: Bomberos Santa Marta, Defensa Civil, Policía Nacional, Marina Internacional de Santa Marta, Espa - Interaseo Santa Marta, Alcaldía de Santa Marta, Escuela de buceo Reef Shepherd Santa Marta, Fontur, Acodres, Fundación Fiatmar, Acuario Rodadero entre otras entidades.

ETIQUETAS

POLÍTICA