Pasar al contenido principal
CERRAR

Cerca de 2 años tardaría la construcción del nuevo Puente Chirajara: ANI

Los estudios, pruebas y construcción del nuevo puente de Chirajara serán con recursos de la Concesionaria Vial de los Andes (COVIANDES)

Tras 2 años del colapso del puente Chirajara en la vía Bogotá – Villavicencio, que dejó como saldo 9 obreros fallecidos y 11 heridos, el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carlos García, dio a conocer que en estos momentos se encuentra en etapa de estudio y de diseño. De igual forma dio a conocer que se viene adelantando un proceso de seis perforaciones bajo las normas de construcción establecidas en 1995, pero que estas se deben ajustar a nueva reglamentación expedida en el año 2014.

“Nosotros estimamos que hacia finales del primer semestre de este año 2020, se tenga todos listo en términos de finalización de los estudios y diseños, adicionalmente a la no objeción por parte de la interventoría. A partir de ese momento se debe contar 22 meses más, quieres decir que hacia mediados del año 2022 estaría terminada la obra”

El funcionario también manifestó que los estudios, pruebas y construcción del nuevo puente de Chirajara serán con recursos de la Concesionaria Vial de los Andes (COVIANDES), pues así lo acordaron en una conciliación con la Nación.

Para Giovanny Angulo, Miembro de la veeduría de la vía al Llano, la concesionaria COVIANDES también debería responder por el detrimento patrimonial no solo por el colapso del puente, sino que también por los seis kilómetros de vía aledaños al lugar, que en su momento estaban en construcción y por dicha situación dejaron de usarse.

Una de las peticiones que ha realizado el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, al Gobierno Nacional y a la concesionaria, es que la nueva obra sea segura y que sea entregada con prontitud sin importar que sea arquitectónicamente llamativa.

“Nosotros queremos en comunicación, sino es la mejor obra del mundo, atirantada… que sea una obra segura y confiable, así no sea una obra de arte. Si sale más barato hacerlo con otra forma constructiva que se haga, no que se le baje calidad”

Se destaca que dentro de la conciliación realizada entre la Nación y COVIANDES no se tuvo en cuenta la sanción por la no entrega de la obra que estaba proyectada para el mes de junio del 2018.

ETIQUETAS