Luego de su paso por los festivales de Cannes, San Sebastián, Busán, Chicago, y recientemente por el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el primer largometraje de Simón Mesa Soto, ‘Amparo’, tendrá su estreno en salas nacionales a partir del 28 de abril.
Una historia que se desarrolla en Colombia de finales de los años 90, cuando el hijo mayor de Amparo, Elías, tiene ya 18 años, ha salido apto para el servicio militar obligatorio y ha sido asignado a un alejado batallón en una región en conflicto.
Ella no quiere que se lleven a su muchacho, por lo que contacta a un hombre en el mercado negro que puede cambiar el resultado y sacarle la libreta militar, una transacción muy común por aquellos días, pero el costo es muy alto para una madre soltera de clase trabajadora.
En el transcurso de un día, el tiempo que tiene antes de ser reclutado, Amparo emprende la búsqueda para evitar la partida de su hijo. Una decisión que la enfrenta a una sociedad gobernada por el hombre, la corrupción y la guerra.
El reparto estuvo integrado por Sandra Melissa Torres (Amparo), quien recibió el Premio a Mejor Actriz en la Semana de la Crítica de Cannes, Diego Alejandro Tobón (Elías), Luciana Gallego (Karen), John Jairo Montoya (Víctor), y Adriana Vergara (Lucía).
Asimismo Amparo ha obtenido reconocimientos como el Prix Fondation Louis Roederer de la Révélation de la Semaine de la Critique del Festival de Cannes (otorgado a la actriz principal); el Silver Hugo de la New Directors Competition del Chicago International Film Festival; el Premio del Jurado de la Crítica Internacional del Festival de Cine de Lima; y el Premio a Mejor Actriz en la Competencia Iberoamericana del Festival Internacional de Cine de Punta del Este.
La película fue proyectada por primera vez en el país en el marco de la edición 61 del Festival Internacional de Cartagena de Indias y ahora será exhibida en salas de cine colombianas a partir del 28 de abril.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.