Según destacó el presidente de Furukawa para América Latina, Foad Shaikhzadeh, la fibra óptica es clave con el auge de las nuevas tecnologías, así como con la implementación del 4G en Colombia y otros países de la región.
La planta que se abrirá en el Valle del Cauca tendrá capacidad de generar 10 mil kilómetros de cable de fibra óptica al año y convertirá a Colombia en exportador de este producto.
La construcción de la planta iniciará en agosto y, además, se generarán 25 empleos directos así como 200 indirectos.