Pasar al contenido principal
CERRAR

El hombre, Factor de aceleración del cambio climático

El pasado 27 de septiembre el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon presentó el resultado del quinto Informe elaborado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático: “El Calentamiento global comenzó. Debemos actuar”.

Es probable que los humanos son la causa dominante del calentamiento global observado en el siglo XX ya que la influencia humana sobre el sistema climático es cada vez más clara, por esto, hoy es posible decir con un 95% de certeza, que el hombre es definitivamente el causante del calentamiento terrestre.

Según Fernando Sánchez, profesor de la facultada de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Colombia y encargado de la Presidencia Ejecutiva de la Sociedad Iberoamericana de Medio Ambiente, apoyado en sus investigaciones de cambio climático afirma que, “…el cambio climático se hubiera podido seguir dando con la presencia del hombre o sin el hombre, ¿qué termina siendo el hombre dentro del desarrollo de este sexto cambio climático?, pues termina siendo un factor de aceleración… . Sobre los efectos cíclicos que presenta el planeta cada cierta cantidad de años comento Sánchez que, “…de hecho nosotros estamos viviendo en este momento de acuerdo a las investigaciones hechas el sexto cambio climático, en los cinco cambios climáticos anteriores el hombre no existía… .

“…en la universidad se han realizado una cantidad de investigaciones básicas, investigaciones aplicadas, alegando la problemática ambiental, pero quedan aquí en los anaqueles, en las conferencias, en nuestros salones de clase, en nuestros auditorios, pero no trasciende, el mundo vive a espaldas de la realidad... , mencionó Jairo Silva, decano de la facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital, quien nos dio su opinión sobre lo dicho en el documento con respecto a la culpabilidad del hombre en el cambio climático, “ya los científicos han demostrado claramente la relación directa entre el aumento de los gases invernadero con la temperatura y eso va directamente con el consumo, directamente con la revolución industrial, eso es lo que demuestran los estudios y eso está cambiando la vida…

La crisis climática que alerta este informe, señala la disminución de los glaciales en el mundo, y arroja proyecciones sombrías en las costas bajas de Latinoamérica debido al aumento irreversible del nivel del mar. Y entrega una aclaración impactante de como el planeta va cambiando mientras la contaminación de carbono va creciendo cada vez más.

Las sugerencias que nos dejan estos dos expertos para enfrentar este calentamiento global, son el cambio de hábitos de consumo por cada uno de los colombianos y la realización de campañas y programas educativos que generen concientización por parte de las entidades del estado y los medios de comunicación.

Aunque el cambio climático es irreversible, usted puede proteger el medio ambiente ahorrando agua, reciclando, cuidando las zonas verdes y los espacios naturales.

ETIQUETAS

POLÍTICA