En los micrófonos de La Señal de la Mañana de Radio Nacional de Colombia, el analista Víctor de Currea-Lugo, se refirió al nuevo ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el Eln. El columnista resaltó el inicio de la quinta ronda de diálogos en cabeza de Gustavo Bell, jefe negociador del Gobierno:
“La quinta ronda está precedida de lado del gobierno por Gustavo Bell, es una persona importante en sentido de su pasado, fue vicepresidente y ministro de defensa. El mensaje que manda el gobierno al Eln es un mensaje de respeto. Estamos colocando un interlocutor de alto nivel. Llega reforzado además por académicas como es el caso de Socorro Ramírez, otro militar que es el General Rojas y su experiencia en La Habana. Yo creo que es una delegación diferente, nueva, con una idea de estrategia diferente".
Currea-Lugo señaló además las posibles consecuencias del inicio de la quinta ronda de negociación con la finalización del cese al fuego bilateral que inició el pasado 1 de octubre:
“Coincide el comienzo de la quinta ronda con el fin del cese al fuego, según un comunicado que emitió ayer uno de los comandantes del Frente Occidental en Chocó, el cese por parte del ELN se daría finalizado esta noche. Eso es absolutamente triste porque no hacen caso a una sociedad que le hemos reclamado a las dos partes, no solo al Eln, le hemos reclamado también al gobierno que garantice el cese al fuego. Hemos criticado los incidentes de las dos partes, porque ha habido incidentes, pero yo no he visto un cese al fuego en el mundo que no tenga incidentes y lo tercero, porque genera una deslegitimación del proceso y dificulta la participación de la sociedad”
Escuche aquí las declaraciones del analista Víctor de Currea-Lugo en La Señal de la Mañana:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.