Pasar al contenido principal
CERRAR

Establecen plazo para control al transporte informal en Área Metropolitana de Bucaramanga

Por Diego Suárez.Los cuatro alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga se comprometieron a unificar acciones para combatir el transporte informal, luego de que un juez les ordenara cumplir una acción popular en favor de los taxistas.

Por Diego Suárez.

Los cuatro alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga se comprometieron a unificar acciones para combatir el transporte informal, luego de que un juez les ordenara cumplir una acción popular en favor de los taxistas.

El alcalde de Piedecuesta, Danny Ramírez, sostuvo que una de las medidas que se podría implementar es la de aumentar cinco veces el costo de los servicios de parqueadero y grúa, para quienes sean sorprendidos ejerciendo la piratería en carros y motos.

Otra de los lugares a donde llegarán con mano dura los alcaldes es a los llamados terminalitos, donde confluyen tanto carros como motocicletas, ubicados en varios puntos de las zonas céntricas y frente a almacenes de grandes superficies en cada municipio.

Entre los compromisos adquiridos se destaca el fortalecimiento de otro tipo de transporte como las bicicletas y la construcción de ciclorrutas para que las personas que se muevan por los municipios tengan garantías de mayor seguridad.

Para el alcalde Ramírez, las administraciones locales impulsarán las campañas de cultura ciudadana para generar conciencia entre la comunidad y utilicen el transporte legal que puede respaldarse con seguros al momento de algún accidentes.

En la audiencia quedó claro que no se va a prohibir el parrillero, tal como lo había reclamado el promotor de la acción popular. La negativa a esta solicitud se tomó ante las afectaciones que la medida les generaría a las familias que se trasladan en estos vehículos.

Representantes de los taxistas reconocieron que al determinarse el 1 de junio como fecha para el plan de acción en contra de la piratería, se le pone plazo a las determinaciones que deben fortalecer las alcaldías del Área Metropolitana, para evitar el crecimiento indiscriminado de esta modalidad de transporte.

ETIQUETAS