Pasar al contenido principal
CERRAR

Festival de Músicas Ancestrales y espirituales negras en Medellín

Del 13 al 18 de julio en la capital antioqueña se llevará a cabo el Festival de Músicas Ancestrales y espirituales negras.

Este evento pretende visibilizar las formas orales de comunicación a través de músicas tradicionales negras y su importancia en la transferencia cultural y legado generacional, para contribuir a la permanencia y revitalización de la música, e integrar a otras culturas o pueblos que carecen de ella.

La jornada se realizará en el Parque Biblioteca Belén, en donde se reunirán diferentes grupos locales e internacionales que se integran por medio de conciertos, foros y exposiciones. “Habrá talleres de góspel, iniciación, formación de públicos, exposición de pinturas, gastronomía, feria de toldos, peinadoras, artesanías , dice Boris Palacios, representante de la Fundación Masakhane.

De esta manera, los asistentes podrán disfrutar no solo de coros, también habrá muestras para cautivar a las diferentes regiones del país para fortalecer la música y representar las celebraciones religiosas de la cultura afrodescendiente y con ello, rescatar las distintas formas de expresión y oralidad.

“Los ´alabaos´ y el góspel marcan lo espiritual y quise unirlos para que sean el puente de la visibilización de esta cultura“; destaca Boris Palacios.

La Embajada Americana, La Universidad de Wilberfoce (Ohio EEUU), y La Organización 105 Voice of History, entre otras instituciones, apoyan este certamen y organizan el Colombo Americano Medellín y la Fundación Masakhane “Caminemos Juntos .

Los interesados pueden inscribirse en la página web http://www.colomboworld.com/ o en el número telefónico (4) 5134444 Ext. 224 – 215 o en el correo electrónico cgomez@colomboworld.com

ETIQUETAS