Un mes no parece ser suficiente para traer a los santandereanos la magia del piano, cada año la Universidad Industrial de Santander (UIS) pareciese abrazar más lugares, municipios, plazoletas, teatros y parques. En esta ocasión sus dedos no alcanzan solo a esta región, llegan también a Cúcuta y se abren paso por Bogotá.
El Festival viene además con una serie de conciertos didácticos para que niños, jóvenes y adultos disfruten de eventos al estilo de un ‘Cinciertazo’, el programa televisivo de educación musical, emitido por la Televisión Española.
“Nos trajimos este concierto didáctico con una especialista en el tema, Belén Otxotorena. La presentación Soñando con Peer Gynt, tiene una puesta en escena muy similar a lo que veíamos en El Conciertazo, pero también tenemos el desarrollo de la presentación de Mr. Tecla. Con esto buscamos divertirnos con los niños de todas las edades alrededor de la historia y de la música” expresó Angélica Díaz, directora cultural de la UIS.
Otro de los tantos eventos importantes del certamen son los recitales de extensión, este año estarán en 17 municipios de Santander, y en más de 30 escenarios de Bucaramanga. Uno de ellos es ‘Pianos a la calle’ que llegarán a varios escenarios públicos y comerciales del área metropolitana.
“En alguna época del festival, cuando hicimos los conciertos de extensión prácticamente nos echábamos el piano a la espalda porque muchas veces el pianista colaboraba con el montaje al inicio (…) Lo más lindo que tiene llevar los conciertos a los municipios es la expectativa que tiene la gente en torno a un concierto de piano, porque puede que sea la primera vez que vea un concierto de esta naturaleza”: aseguró Carlos Andrés Corena, profesor asociado de la UIS, presentador y pianista en el festival.
Recitales de gala, cerca de 50 pianistas infantiles y juveniles, 11 artistas internacionales, 4 master clases, además de los conciertos didácticos infantiles y las dos galas infantiles, todo esto sucede porque el piano se toma a Santander y se expande cada año.
Toda la información de este evento la puede conocer en la página http://fipuis.com/. En esta oportunidad, el 9 de agosto a las 8:00 p.m. se habrá un concierto de lanzamiento del Festival en el auditorio del Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo en Bogotá con la presencia del pianista ruso Sergei Sichkov, quien interpretará obras de Rachmaninov y Tchaikovsky, y en Cúcuta, en la Sala Múltiple área cultural Banco de la República a las 7 p.m.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.