Líderes y algunos concejales de Mogotes en Santander realizaron una protesta el pasado domingo 15 de mayo donde plantearon a la Corporación Autónoma de Santander, CAS, principal autoridad ambiental del departamento para que el título FGA 123 de la Agencia Nacional de Minas no sea aprobado.
Según lo explicó la concejal Flor Delia Remolina en diálogo con Radio Nacional de Colombia, la decisión de la Agencia permitiría la explotación de las quebradas El Avispero y Purgatorio, principales fuentes de abastecimiento de agua en algunos sectores del municipio.
Escuche aquí las declaraciones de la Concejal Flor Delia Remolina.
Los voceros que se reunieron en San Gil con la directora de la Corporación Autónoma de Santander, CAS, Flor María Rangel, solicitaron por escrito a esa autoridad ambiental interceder para que se realice un adecuado proceso de socialización con la comunidad y que se tenga en cuenta que la zona en discusión corresponde a una reserva ambiental, entre otros aspectos.
Por su parte, la directora de la CAS, explicó que luego de la reunión se hará una verificación en terreno de las inquietudes de la comunidad, y expresó que emitirá un concepto a la Agencia Nacional Minera, para que ésta de acuerdo con su competencia tome la última decisión.
El próximo jueves 19 de mayo se reunirán en Mogotes, las autoridades de este municipio con la Viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, para abordar el tema.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.