Hoy, conmemorando su partida aquel 29 de junio de 1993, recordamos algo de su historia y los invitamos a escuchar el cuarto y último especial este jueves 30 de junio desde las 9:00 de la noche, conduce Robert Téllez (@TellezRobert ).
"Héctor Lavoe. (Héctor Juan Pérez Martínez; Ponce, 1946 - Nueva York, 1993) sigue siendo considerado uno de los mejores intérpretes de música del Caribe y pionero en la introducción de la salsa neoyorquina a finales de la década de 1960.
Héctor creció escuchando la música típica de su isla natal y a exponentes como Pedro Ortiz Dávila ‘Davilita’, Chuíto el de Bayamón y Daniel Santos, fieles representantes del estilo jíbaro que tanto influyó en su música. En 1963 emigró a la ciudad de Nueva York, donde se ganó la vida cantando en locales y bandas del barrio latino del Bronx, entre ellas: Kako y su Combo y la Orquesta la New Yorker, con la que efectúa su primera grabación.
Ya en 1967 su carrera sufre un giro considerable al unirse a la agrupación dirigida por el trombonista Willie Colón.
La dupla continuamente tocó en los circuitos de Nueva York y Puerto Rico entre 1967 y 1975, consolidándose como una de las mayores atracciones de las Estrellas de Fania. Su voz estuvo presente en 12 álbumes de la Orquesta de Colón (incluidas dos recopilaciones).
Lavoe hizo su debut en solitario con la placa “La Voz”, producido por Colón en el año 1975. El álbum alcanzó disco de oro en su momento".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.