Pasar al contenido principal
CERRAR

David Lozano Cubides, un “poeta campesino” que exalta lo sublime de la naturaleza

La capital del Ariari, Granada, Meta, es su hogar y desde hace años el rincón del mundo donde las prosas que habitan en el universo de sus ideas lo inspiran a crear poesía
David Lozano Cubides: poeta campesino
Fotografía: Betty Usme López 
Betty Usme Lopez

Su talento para las letras lo mantuvo reservado como una semilla que yace bajo la tierra esperando poder germinar, pero su amor por la lectura siempre estuvo ahí nutriendo sus ideas y enriqueciendo sus bases para florecer en sus años dorados.

Calarcá, Quindío, fue la tierra que vio nacer a David Lozano Cubides, tierra que fue obligado a abandonar.

“Por motivos de la violencia mis padres Ángel Lozano y Ana Rosa Cubides se trasladaron a los Llanos a finales del año 1955, llegamos a Granada para ese año”, mencionó David.

Fotografía: Betty Usme López 

Al ser nacido en un hogar de vocación campesina, esa fue su labor durante la mayor parte de su vida, en el seno de su hogar aprendió cómo labrar la tierra, labor que le resultaba grata realizar mientras se deleitaba en los detalles de los paisajes que discretamente alimentaban los versos escritos con una pluma sin tinta en los recuerdos que conservó con sigilosa timidez su memoria.


Puedes leer: José Solís: sembrando sueños entre risas y palabras


“Mi primer escrito fue un tema dedicado a Granada, un himno para participar en un concurso, pero no alcancé a concursar porque estaba muy lejos, de ahí en adelante seguí escribiendo poemas de canciones, himnos y poesía”, afirmó Lozano.

Fotografía: Betty Usme López 

Los desaires de la vida no lograron borrar sus deseos de deleitar al mundo con sus prosas, con ya 12 poemas publicados en dos libros llamados “Voces y Versos Grandes Universos” y “Por Todos los Silencios”, algunos de los poemas que ha publicado son “Ariari mi territorio, Serranía La Macarena y Toma la Pluma”. David, cuenta con aproximadamente 70 poemas escritos y a sus 76 años anhela verlos publicados algún día.

Dentro de los escritores de su afecto destaca su gusto por el trabajo de Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y los cantantes de música llanera como Reinaldo Armas y Luis Silva. 

“He estado en eventos culturales en la sede de la Universidad de los Llanos y en la casa de la cultura de Granada, Meta, la mayor parte del tiempo estoy en mi casa, dentro de mis deseos por cumplir está participar en una feria del libro y conocer el país de Cuba y México”, afirmó David.


Lee también: Tejiendo narrativas de esperanza: escritora que promueve lectura en Caquetá



 

Artículos Player

ETIQUETAS