Pasar al contenido principal
CERRAR

Érase una vez en diciembre: clásicos navideños para leer en esta temporada

En Radio Nacional de Colombia, hacemos un recuento de libros, cuentos y relatos que se adentran en la Navidad.
Libros y cuentos inspirados en Navidad
Crédito: Pixabay
Mateo Pérez Gómez

La Navidad es una celebración que ha inspirado a escritores en todo el mundo, quienes nos transportan hacia lugares y personajes que evocan el simbolismo de esta época.

En Radio Nacional de Colombia, te hacemos un recuento sobre esas historias que nos permiten profundizar y evocar el significado de la Navidad.

Cuento de Navidad, Charles Dickens

El popular libro del británico nos cuenta la historia del viejo Scrooge, tacaño y ávaro, quien es visitado por tres fantasmas durante la noche de Navidad, quienes le muestran el pasado, el presente y el futuro, que lo ayudan a redimirse como una persona generosa y amable.

Relato de Navidad en La Gran Vía, Ricardo Silva Romero

Pablo Uribe se encontraba en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara, cuando montó por accidente un carro que era idéntico al suyo, el cual lo termina llevando a un apartamento vacío. Se trata del hogar de los Silva, quienes se habían ido de vacaciones.

Juguetes para adultos, Gabriel García Márquez

Se trata de un texto del Nobel de Literatura, publicado en 1950, donde nos muestra que tanto niños como adultos sienten ansiedad durante el 25 de diciembre por abrir los regalos, donde resalta que es una época para dejar de ser adultos.  


Lee también: La Navidad en América Latina: tradiciones y cultura durante las festividades


Nueve noches para la Navidad, Carolina Sanín

Junto a Powerpaola, Sanín reflexiona sobre el significado del nacimiento de Jesús mientras narran las noches previas a su llegada. Es un libro que invita a redescubrir la comunidad a través de la lectura.

La mula y el buey, Benito Pérez Galdós

Días antes del 25 de diciembre, Celinina muere a la edad de tres años con la pena de no haber tenido una mula y un buey. En este cuento, Pérez Galdós evoca la angustia, el remordimiento y la muerte.

La niña de los fósforos, Hans Christian Andersen

Este popular cuento narra la historia de una niña pobre, que deambula en medio de las calles frías durante la Nochebuena y quien no ha vendido fósforos. Logra entrar a varias casas, donde desea calmar su sensación de frío, encendiendo cerillos y alejarse del frío y de la oscuridad.

 

Artículos Player