Pasar al contenido principal
CERRAR

Los 40… entre la experiencia y los prejuicios en el deporte

Es una edad donde se puede hablar de madurez, estabilidad, para muchos la mejor etapa de la vida, donde se comienza a recoger lo que con mucho sacrificio se ha luchado durante la vida laboral.  Los 40, años suficientes dicen otros como para tomar decisiones acertadas, saber qué quiero y como lo quiero.

Pero cuando de deporte se habla, los 40, aparentemente indican retiro, son sinónimo de vejez. Una edad en la que dicen: “La curva de rendimiento está en lo más bajo y por ende los resultados no serán los mejores .

Es un tema que muchos han tratado y que a medida que pasan los años, es una concepción para reevaluar. Un concepto que vuelve a estar en la actualidad nacional y que tiene nombre propio, María Luisa Calle. La mona, como la llaman sus amigos, no se rinde, no baja los brazos y sobre todo no baja el rendimiento. Su desempeño en los campeonatos nacionales o las validas de las ligas ha sido indiscutible y con su experiencia María Luisa intimida a sus oponentes.

Pero es que lo mismo sucede en el ámbito internacional, nuestra medallista olímpica, compite por los velódromos del mundo y es mirada con respeto. Todos saben de sus condiciones y no hablan de su edad, hablan de sus resultados. En el Alcides Nieto Patiño de Cali, sede del Mundial de Ciclismo en Pista, María Luisa es referencia, es mirada como deportista, como una Atleta de verdad.

Es una persona, que aún siente la pasión y las ganas por entrenar. Es común verla con su bicicleta por el oriente antioqueño y ¿saben qué es lo más sorprendente?, es que sigue mejorando sus tiempos, la cadencia en el pedaleo está intacta, obvio que ha perdido algunas cualidades en su aspecto físico, pero que las supera gracias a algo que todos debiéramos tener como objetivo en nuestras vidas, perseverancia y amor Colombia.

ETIQUETAS

POLÍTICA