Más de 100 historias en torno a 'Cien años de soledad'
En la Señal de la Mañana hablamos con el escritor y editor Conrado Zuluaga, quien ha dedicado gran parte de su vida profesional a estudiar la obra de Gabriel García Márquez.
Se cumplen 50 años de la publicación de ‘Cien años de soledad’ y En la Señal de la Mañana hablamos con el escritor y editor Conrado Zuluaga, quien ha dedicado gran parte de su vida profesional a estudiar la obra de Gabriel García Márquez.
Conrado recordó que fue el escritor mexicano Carlos Fuentes quien recomendó a Gabriel García Márquez al editor argentino Francisco Porrúa. Por ese entonces, no conocían la obra del Nobel colombiano y se preguntaban: ¿quién era Márquez? Sin embargo, al leerlo entendieron que era uno de los autores imprescindibles de la literatura latinoamericana. Márquez le contó al editor sobre la novela que estaba escribiendo y le envío un fragmento. Para comenzar, la editorial Sudamericana, de Buenos Aires, le pagó 500 dólares.
“García Márquez se gastaría 18 meses escribiendo esta novela. Al enviarla en dos entregas desde México a Argentina, Mercedes Barcha, su esposa, le dijo: ‘ahora lo único que falta es que la novela sea mala’. En 3 semanas se venderían 8 mil copias y para 1995 la editorial Sudamericana publicaría la edición número 100 de ‘Cien años de soledad’”, cuenta Conrado.
Escuche aquí el audio con la entrevista en Señal de la Mañana a Conrado Zuluaga:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.