No se ampliará la pista aeropuerto El Embrujo de Providencia, esta fue la decisión que tomó la Aeronáutica Civil Colombiana en la reciente visita de inspección realizada por el Tribunal Contencioso Administrativo de San Andrés, Parques Naturales de Colombia, el Viceministerio de Turismo y la Autoridad de Licencias Ambientales.
Esta medida se da en cumplimiento de una medida cautelar que se desprende de una acción popular, presentada por la Veeduría Ciudadana Old Providence en donde se demostró que las obras de ampliación de la pista de este municipio insular, afectaron una zona de manglar que pertenecen al Parque Natural Old Providence Mc Bean Lagoon.
“En la inspección se determinó que si son colindantes los predios del aeropuerto con el parque natural, así como en el sitio, los directivos de la Aerocivil determinaron que no habrá alargue de la pista sino que se convertirá la ejecución del proyecto en la recuperación la pista luego que se constató en mal estado en que se encuentra, lo que representa un riesgo para la operación aérea”. La decisión tomada por la Aeronáutica la confirmó la magistrada Noemi Carreño Corpus.
Durante la inspección al sitio se presentaron las pruebas sobre la afectación ecológica en la zona de manglar. Con la decisión de la Aerocivil se garantizará la conservación ambiental del parque Mc Bean Lagoon, así lo confirmó la directora del parque, la bióloga Marcela Cano.
De acuerdo a esta medida, solo se trabajará en la recuperación de la capa asfáltica de la pista que se encuentra en mal estado, pero para lograrlo deberá evaluarse el presupuesto de la obra contratada con un consorcio colombo-costarricense, así como deberá tenerse en cuenta por parte de la Aerocivil si se modifican apartes del objeto del contrato que incluye también la recuperación de la terminal de El Embrujo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.